GASOLINAS. EL GOBIERNO NO OFRECERA UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS PESCADORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no ofrecerá a los pescadores, ni a ningún colectivo de los afectados por la subida de los precios del crudo, una rebaja generalizada de las cuotas de la Seguridad Social, ni siquiera transitoria, por considerar que atentaría contr el criterio de caja única de este organismo y abriría una opción peligrosa para el equilibrio de las cuentas públicas, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación.

Esta teoría es compartida por todo el equipo económico del Gobierno, que desmiente así la opción abierta ayer por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, quien apuntó a la rebaja de las cotizaciones sociales de los pescadores como una de las soluciones para este colectivo.

La rebaja de cotizaiones no es uno de los supuestos contemplados por el Ejecutivo, que no ha tomado esta medida en ninguna ocasión anterior y sólo ha permitido aplazamientos puntuales de los pagos a las arcas públicas en casos concretos, como sucedió con los agricultores afectados por la sequía.

Esta tarde, Miguel Arias Cañete se reúne con los representantes de los pescadores para estudiar medidas que palíen el efecto de la subida del crudo en este sector, que ya ha comenzado las movilizaciones e incluso provocado escasz de pescado en algunos mercados. Además, prevén un amarre general de la flota para el próximo día 29.

Aunque fuentes de Agricultura insisten en la posibilidad de abaratar los costes de la Seguridad Social, la oferta se centrará en una rebaja de las tasas porturarias y en un impulso decidido a la liberalización de la distribución de carburantes en los puertos.

A la reunión de esta tarde acuden también el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna, y el secretario de Estado de la Seguidad Social, Gerardo Camps, en manos de quienes están las posibles compensaciones económicas a los pescadores.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2000
C