GASOLINAS. EL GOBIERNO NO LOGRA UN ACUERDO CON LOS PESCADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
l Gobierno no ha conseguido un acuerdo con los pescadores para que paralicen sus movilizaciones en protesta por el encarecimiento del precio del gasóleo, a pesar de ofrecerles un paquete de medidas que incluía préstamos "blandos", aplazamiento de impuestos e incluso una rebaja -vía bonificaciones- de las cotizaciones sociales que los pescadores y sus patronos abonan a la Seguridad Social.
El Ejecutivo ofreció a los pescadores un aplazamiento de los tributos que abonan a las arcas públicas, un paquete on bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social en los próximos cuatro meses de hasta un 65% (que serían abonados por el Tesoro Público) y préstamos "blandos" de hasta 7.000 millones de pesetas, con un periodo de carencia de 5 años.
Además, se comprometió a crear mesas técnicas para la mejora del sector pesquero, estudiar los gastos y la viabilidad de las cofradías de pescadores y priorizar las ayudas sobre los segmentos de la flota más afectados.
Pero los máximos órganos de las Cofradías e Pescadores y de los armadores, reunidos esta tarde, han decidido rechazar las medidas por "insuficientes" y han solicitado medidas más urgentes y directas, principalmente de carácter económico.
Mientras tanto, las cofradías mantienen las movilizaciones, aunque tanto pescadores como armadores apuestan por mantener el diálogo con el Gobierno, para buscar soluciones.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado ya una nueva reunión con el sector pesquero para mañana, a fin de inentar evitar la falta de suministro de pescado en algunos mercados, lo que ya ocurre en Cataluña.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2000
C