GASOLINAS. LAS GASOLINERAS TIENEN COMPROMETIDOS CON LAS PETROLERAS CONTRATOS EXCLUSIVOS HASTA EL 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hasta el 31 de diciembre de 2006 no desaparecerá el último contrato de 10 años entre las estaciones de servicio y las petroleras, por lo que éstas últimas podrán mantener los contratos de exclusividad en algunos casos incluso hasta esa fecha límite, según el
Reglamento de la Unión Europea sobre ls contratos de suministro en exclusiva, que entró en vigor el pasado 1 de junio.
El Reglamento se complementa con unas Directrices aprobadas el pasado 24 de mayo, pero aún no publicadas, según informaron hoy a Servimedia fuentes del sector de gasolineras.
En cualquier caso, el Reglamento establece que ningún contrato podrá durar más de 5 años a partir del 31 de diciembre de 2001, es decir, que todos los contratos antiguos deberán finalizar como muy tarde el 31 de diciembre de 2006.
Per los empresarios de gasolineras cuyos contratos venzan a partir de junio de 2000 serán libres de renovar por 5 años, con las nuevas reglas de juego, o de elegir a otra compañía suministradora.
En la práctica, la nueva normativa de Bruselas únicamente recorta aquellos contratos de 10 ó más años de duración firmados a partir del 31 de diciembre de 1996.
Según datos del antiguo Ministerio de Industria, a diciembre de 1999 en España había un total de 7.904 estaciones de servicio, 300 de las cuale se habían abierto ese año.
De ellas, 5.755 dependían del grupo Repsol, Cepsa o BP (90 abiertas en el último año); 844 eran de grandes marcas, como Shell, Agip, Total, Petrogal, etcétera (60 de las cuales instaladas en el 99), 574 pertenecían al resto de operadores petrolíferos asentados en España, que superan la treintena (60 gasolineras creadas en el 99), 74 eran de grandes superficies (15 del último año) y 657, el 8 por ciento de las estaciones de servicio, eran libres (75 abrieron sus puertas duante 1999).
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2000
A