GASOLINAS. ECONOMIA ABRE 8 EXPEDIENTES SANCIONADORES CONTRA LAS PETROLERAS POR POSIBLES ACUERDOS DE PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía tiene abiertos ocho expedientes sancionadores contra las compañías distribuidoras y vendedoras de hidrocarburos por supuestas prácticas restrictivas de la competencia y presuntos acuerdos de precios entre ellas, según señaló hoy en una nota de prensa la Plataforma Nacional de Consumidores de Derivado del Petróleo, que agrupa a 15 organizaciones de consumidores y transportistas.

Así se lo manifestó al coordinador general de la Plataforma, Juan Antonio Millán, el director general de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos.

Según De Guindos, el Gobierno tiene intención de adoptar medidas para eliminar la actual situación de monopolio de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), que disfrutan las tres principales compañías propietarias -Repsol, Cepsa y BP-, y que limian el acceso a la distribución del resto de petroleras independientes, lo que merma su capacidad de crecimiento y, por ello, que exista una competencia real en el sector.

Millán, que es también secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), pidió a Economía que la Plataforma sea parte en el informe que está elaborando Defensa de la Competencia sobre el sector, "a fin de aportar pruebas sobre la existencia de prácticas restrictivas de la competencia e el sector".

La Plataforma de Consumidores de Derivados del Petróleo se constituyó el pasado 15 de septiembre como reacción a la subida incontrolada de los precios de los carburantes y acordó solicitar medidas liberalizadoras contra la situación de oligopolio de las petroleras.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1999
A