GASOLINAS. CONSUMIDORES Y VECINOS PIDEN AL GOBIERNO QUE CONTROLE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Consumidores y Veinos-CAVE pidió hoy al Gobierno "que tome las medidas oportunas para hacer bajar de nuevo los precios" de los carburantes y la bombona de butano, ante la fuerte subida que han experimentado en los últimos meses.

Consumidores y vecinos solicitan al Ejecutivo en un comunicado que imponga un precio máximo de la bombona de butano inferior al actual e impulse "una verdadera competencia" en las gasolinas, al tiempo que baja los impuestos que las lastran.

La confederación expresó su "inquietud" por los ncrementos del gas butano, cuyo incremento de precio en un 16,1 por ciento "lastra las economías de los más débiles económicamente", y de los carburantes, que también han roto techos históricos de precios al superar las 130 pesetas por litro la gasolina súper.

"En ambos casos se aduce como pretexto el encarecimiento del petróleo, pero esta circunstancia no exime al Gobierno de controlar productos de primera necesidad cuyos precios afectan gravemente al bolsillo de los ciudadanos", indica ConsumidoresVecinos-CAVE.

"Sorprende siempre la celeridad con que las empresas trasladan a los usuarios las subidas del petróleo y la renuencia con que lo hacen cuando el precio del petróleo baja", agregan.

"Pero, además", denuncian los vecinos, "estamos ante sectores en los que realmente no existe competencia. En el caso del butano, porque una sola empresa, Repsol Butano, controla el mercado, por lo que no hay competencia que valga. En el caso de las gasolinas existe la seria sospecha de que las empresas dl sector funcionan mediante acuerdos para evitar la guerra de precios".

Consumidores y Vecinos-CAVE recuerda que "el propio Gobierno se lleva una sustanciosa tajada de los beneficios generados, mediante la vía de los impuestos indirectos, que llega al 69% en el caso de las gasolinas".

"Ya va siendo hora de que la bonanza económica se reparta mejor entre todos los ciudadanos", concluye en su comunicado la Confederación de Consumidores y Vecinos-CAVE.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1999
A