GASOLINAS. CONSUMIDORES Y PROFESIONALES PIDEN A DEFENSA DE LA COMPETENCIA MAYOR RIGOR CON LAS PETROLERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones profesionales y ciudadanas pidieron hoy al Tribunal de Defensa de la Competencia que actúe "con mayor rigor" rente a las petroleras, para frenar el aumento del precio de los carburantes.
En una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, las organizaciones que han convocado la manifestación del próximo miércoles, 7 de junio, para protestar contra las subidas de los precios de las gasolinas, pidieron que "el Tribunal de Defensa de la Competencia ejerza, deje de barbear, y que sancione a empresas, sean poderosas o no y sean grandes o pequeñas".
Asimismo, estas organizaciones pidieron al Gobierno que actú contra estos aumentos de precios con medidas como la de la supresión del impuesto sobre hidrocarburos. Así, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, indicó que el Ministerio de Hacienda, "en el primer trimestre de 2000, recaudó, en concepto de IVA derivado de los carburantes, más de 33.000 millones de pesetas".
Moraleda advirtió al Gobierno de que si continúa el aumento de precios y no se toman medidas, "se van a perder vidas, porque se invertirán más hors en el trabajo para sufragar los gastos del combustible, lo que supone una disminución de la seguridad en el trabajo".
Asimismo, los representantes de las asociaciones de taxistas indicaron que estas subidas están repercutiendo en su sector y, "de seguir así, no vamos a tener más remedio que aumentar las tarifas, lo que va a pejudicar a las economías de los usuarios".
Moraleda también se refirió a las petroleras y dijo que "creemos que las empresas petroleras están concertando los precios", l subir de igual forma los precios de los carburantes durante las últimas semanas.
Entre las organizaciones que han convocado la manifestación del próximo miércoles destacan UPA, la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (FENADISMER), la Confederación del Taxi de España (CTE), la Confederación Nacional de Empresarios de Ambulancias (SANITRANS), y la Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE).
La manifestación partirá desde la Pueta de Alcalá a las 12,00 horas y se dirigirá hasta el ministerio de Economía. Las organizaciones acudirán a la movilización con 35 vehículos representativos de cada sector.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2000
D