GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES EXIGEN COMPENSACIONES FISCALES, COMO EN FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió hoy que las compensaciones que el Gobierno está estudiando para agricultores, transportistas y pescadores para paliar los efectos negativos de la subida de los precios de los carburantes se extiendan a los automoviistas, como ha hecho el Gobierno francés, que rebajará 5 pesetas por litro a partir del 1 de octubre.
La OCU teme "que el Gobierno tome medidas que beneficien solamente a los sectores que estan movilizándose, pero nosotros, como automovilistas y como ciudadanos, solicitamos que las medidas también beneficien al bolsillo del consumidor y a su economía doméstica", según señaló a Servimedia Antonino Joya, portavoz de la asociación.
Por su parte, la Confederación Española de Organizaciones de Amas deCasa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) manifestó su apoyo a la medida francesa, porque "nos parece muy bien que todos los sectores afectados tengan sus compensaciones, pero queremos que al final no sea siempre el ciudadano de a pie, el consumidor final, el que tenga que pagar los problemas, en este caso de carburantes".
"Creemos que el consumidor de a pie tiene que verse también compensado, porque los problemas de inflación y la pérdida de poder adquisitivo los pagamos todos los ciudadanos, y ha llegao un momento en el que también tienen que verse aliviados económicamente", indicó a Servimedia el portavoz de la CEACCU, Fernando López Romano.
La CEACCU plantea al Gobierno que "la disminución del Impuesto de Hidrocarburos coyunturalmente se extienda también al ciudadano de a pie".
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2000
A