GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES ACUSAN AL GOBIERNO DE DEJARLES INDEFENSOS POR NO LIBERALIZAR "DE VERDAD" EL SECTOR

- OCU insta al PP a cumplir sus promesas electorales de fomentar la competencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Asociacones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) denunció hoy la "indefensión total" en que se encuentran los consumidores de carburantes en España "por culpa de un Gobierno que no quiere liberalizar de verdad" el sector de hidrocarburos.

Fernando Martos, presidente de la CAVE, señaló a Servimedia que el Tribunal de Defensa de la Competencia "todavía estará estudiando" si hay prácticas restrictivas de la competencia por parte de las petroleras.

Por su parte, la Organización de Consumidors y Usuarios (OCU) afirmó que se va a comprobar la autenticidad de las promesas electorales de José María Aznar, porque tiene 4 años y mayoría absoluta para introducir la competencia entre las compañías petrolíferas, ya que ahora, tras la reunión de la OPEP, está claro que los precios internacionales de las gasolinas no bajarán, por el aumento de la demanda mundial.

"Que el Gobierno cumpla su compromiso de exigir que la competencia funcione", manifestó a Servimedia el responsable de Comunicación de laOCU, José María Múgica.

"Si no entramos por esa dinámica todo lo demás van a ser monsergas, y vamos a ver cómo el precio no solamente no baja, sino que sube", alertó la OCU.

"Para ello, la única forma es liberalizar las estaciones de servicio y controlar estrictamente los contratos de abanderamiento, que es donde tienen que meter competencia", apuntó.

La Unión de Consumidores de España (UCE) reiteró que los españoles "tenemos el peor de los escenarios: liberalización y mercados sin competenca", es decir, un oligopolio libre de los controles públicos, según señaló a Servimedia su responsable de energía, Natividad Cifuentes.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2000
A