GASOLINAS. LAS COLAS EMPIEZAN A LLEGAR A LAS GASOLINERAS DE MADRID POR EL TEMOR DE LOS CNSUMIDORES ANTE LAS MOVILIZACIONES

- Las petroleras aseguran que, salvo en Cataluña, el suministro está garantizado en toda España

MADRID
SERVIMEDIA

Los automovilistas madrileños están empezando a dar las primeras muestras de nerviosismo por las movilizaciones anunciadas por agricultores y transportistas para hoy y la semana próxima, y en las últimas horas algunas gasolineras han sufrido aglomeraciones de vehículos.

A excepción de Cataluña, donde los bloqueos de los depósitos decarburante por parte de los pescadores ya han obligado a colgar el cartel de "no hay gasolina" en prácticamente todas las estaciones de servicio de la provincia de Barcelona, en el resto de España está garantizado el suministro de combustible, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de Repsol y Cepsa.

Ambas petroleras consideran "normal" la situación y atribuyen las colas al afán previsor de los ciudadanos ante el clima generado por los anuncios de paros en el transporte de mercancías el lunes, marte y miércoles próximos, y en el sector del taxi el martes.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió a los sectores promotores de las movilizaciones de la próxima semana de que las consecuencias de las mismas "pueden ser devastadoras. Inmovilizar a una población es muy duro, muy fuerte y con unas consecuencias negativas de mucho cuidado", según manifestó hoy a Servimedia el director de la OCU, José María Múgica.

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Csa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) exigió a los agricultores y transportistas "que depongan inmediatamente su actitud, a partir de una solidaridad con el resto de los ciudadanos".

La portavoz de la confederación, Yolanda Quintana, pidió a estos sectores "que tengan en cuenta que los consumidores hemos compartido sus demandas, las hemos apoyado en la medida que ha sido posible, y que, a partir de esta comprensión, que sean solidarios con el resto de los ciudadanos, que también, como ellos, estamos suriendo la subida de los carburantes".

En declaraciones a Servimedia, la CEACCU pidió "más contundencia" a las autoridades a la hora de frenar las acciones de protesta, "que perjudican de una manera directa a los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2000
A