GASOLINAS. COAG ADELANTARA LAS MOVILIZACIONES, ANTE LA SUBIDA DE LOS PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), José Manuel de las Heras, anunció hoy a Servimedia que esta asociación prevé volver a las movilizaciones en breve, para protestar por la nueva subida del precio del gasóleo y su repercusión negativa en las rentas de los agricultores.
Coag fue la única asociación agraria que no firmó los acuerdos entre el Gobierno y el resto de organizaciones del campo (Asaja, Upa y Cooperativas Agrarias) para palar los efectos de la crisis de los combustibles y considera que la nueva situación "nos dá la razón".
De hecho, esta asociación agraria tenía previstas nuevas movilizaciones a finales de noviembre, que incluían un paro general del sector agrícola y ganadero, y que serán adelantadas a las próximas semanas.
"Ante la nueva subida de los precios no podemos permanecer parados y adelantaremos nuestras movilizaciones", dijo De las Heras, quien insistió en que el acuerdo ofrecido por el Gobierno a los agicultores fue "cerrado en falso" y sólo sirvió para "aplacar" la movilización del sector, sin lograr resultados efectivos.
Finalmente, aseguró que los agricultores asociados a Coag no pararán en su movilización hasta lograr un "precio social" del combustible destinado al campo, que debe cifrarse en el entorno de las 40 o 45 pesetas el litro, lejos de las casi 80 que cuesta hoy el gasóleo B.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2000
C