GASOLINAS. CAVE ES LA UNICA ASOCIACION DE CONSUMIDORES QUE APOYA LA MANIFESTACION DE LOS PROFESIONALES DEL DIA 7

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) es la única asociación de onsumidores que apoya la manifestación contra la subida del precio de los carburantes convocada el próximo miércoles 7 por asociaciones de transportistas, agricultores, taxistas, ambulancias y subcontratistas de la construcción.

El presidente de la CAVE, Fernando Martos, participará en la rueda de prensa que los profesionales celebrarán el lunes para dar a conocer los apoyos con que cuentan.

Sin embargo, el resto de las organizaciones de consumidores se han desmarcado de la manifestación, que parirá de la Puerta de Alcalá a las 12 del mediodía y terminará en el número 9 de la calle Alcalá, sede del Ministerio de Economía.

La razón que esgrimen los consumidores es que, salvando su respeto por las reivindicaciones de los profesionales, estos colectivos no son consumidores finales, sino que forman parte de la cadena productiva.

Los consumidores coinciden con ellos en sus reivindicaciones básicas: más competencia y menos impuestos sobre los hidrocarburos, pero no comparten los mismos interess económicos.

Los transportistas y agricultores compran el carburante más barato a través de sus cooperativas de consumo, mientras que los particulares no. Además, el Impuesto de Hidrocarburos (45 pesetas por litro en el gasóleo A) es menor para los agricultores.

"Se está produciendo un fenómeno ciertamente no peligroso, pero sí preocupante, en la medida en que todo el colectivo de usuarios de gasolinas de alguna manera está mirando, como es natural, para sus propios intereses", afirmó a Servimeda el portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica.

"Cuando uno oye hablar a la COAG, que plantea movilizaciones de bloquear carreteras y demás, evidentemente estamos hablando de medidas donde los consumidores inmediatamente pasamos a ser rehenes", apuntó la OCU.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2000
A