GASOLINAS. LOS CAMIONEROS SUBIRAN ENTRE UN 1,5% Y UN 2% SUS TARIFAS PARA COMPENSAR EN PARTE LA SUBIDA DEL CRUDO

MADRID
SERVIMEDIA

Los camioneros subirán en las próximas fechas entre un 1,5% y un 2% las tarifas que cobran a sus clientes, para compensar así, en parte, el aumento de costes que les ha supuesto el incremento del precio del gasóleo, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la patronal Conetrans.

Según las citadas fuenes, existe un acuerdo entre los transportistas y los cargadores (usuarios) que prevé que si el combustible que usan los camiones se incrementa en un 5% en un periodo de 3 meses, las tarifas suben automáticamente entre un 1,5% y un 2%, según los casos.

El plazo de los tres meses se cumple a mediados de junio, fecha en la que los transportistas esperan hacer efectiva la subida, dado que se partió de un precio de unas 100 pesetas por litro y ahora el gasóleo de automoción están por encima de las 110 (u 10% más).

En este sentido, los camioneros advierten de que si los usuarios no aceptan ahora este acuerdo, iniciarán movilizaciones para exigir que se cumpla.

Esta medida de los transportista para recuperar parte de las pérdidas ocasionadas por el incremento en el precio del crudo se une a la ya aprobada por el Ejecutivo, que modificó a la baja los módulos de renta e IVA por los que cotizan los camioneros.

Además, según fuentes de Conetrans, el Gobierno tiene previsto rebajar en las prximas semanas el Impuesto de Sociedades para quienes compren un vehículo ecológico (la mayoría de los que se venden), con un ahorro del 10% sobre el 50% del coste del camión.

Finalmente, Conetrans, junto con otros camioneros que participan en la Mesa de Negociación con el Gobierno para buscar soluciones al precio del crudo, aseguran que la manifestación que mañana realizan los asociados de Fenadismer no tiene "mucho sentido" y abogan más por la negociación con el Ejecutivo.

En este sentido, sgún aseguran, el Gobierno se ha comprometido con los camioneros a establecer un gasóleo especial para ellos si los impuestos sobre este carburante se sitúan en las 55 pesetas por litro que se pagan de media en la Unión Europea (UE).

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2000
C