GASOLINAS. AZNAR SE NIEGA A "SUBVENCIONAR" A LAS PETROLERAS CON UNA BAJADA DE LOS IMPUESTOS EN LOS HIDROCARBUROS

NUEVA YORK
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, se niega a "subvencionar" a las petroleras la compra de crudo en el mercado internacional con una bajada de ls impuestos especiales que gravan las gasolinas y gasoleos.

Así lo ha dicho hoy en la rueda de prensa con la que ha dado por finalizada su estancia en Estados Unidos para asistir a la `Cumbre del Milenio` de la ONU.

Aznar ha hecho una férrea defensa de su estrategia económica para hacer frente a la subida del barril de crudo (34,5 dólares/unidad) y ha afirmado que la única posición aceptable es "mantener una economía sólida y, sobre todo, saneada, como es el caso de a española que tiende al défict cero".

Respecto a quienes reclaman una bajada de impuestos especiales, como agricultores y ganaderos, y buena parte de la oposición, ha resaltado que "hay en Europa algunos pájaros de mal aguero y bastantes agoreros, que ven en este aumento de precios del petróleo unas crisis de importantísimas dimensiones. Yo no lo creo".

José María Aznar ha añadido, en alusión al PSOE, que "quien tenga alguna solución que me la diga. pero esa solución no pasa por subvencionar el precio de los crudos".

Elpresidente ha hecho esta afirmación horas después de que el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, insistiera en que bajar los impuestos que gravan las gasolinas en España no significa que baje el precio. Las compañías suministradoras, explicó, tendrían la tentación de aprovechar esa bajada para recuperar beneficio, con lo cual sería el Estado el que estaría `subvencionando` el crudo.

José María Aznar ha retado a José Luis Rodríguez Zapatero a qe "si alguien cree que como jefe de Gobierno en España puede adoptar alguna medida, en virtud de la cual se baje rápidamente el precio del petróleo, que me la diga, que yo, encantado".

Rebajar los impuestos especiales es "un desastre", según ha dicho el presidente. Lo que está estudiando el Gobierno son otro tipo de medidas de apoyo a los sectores más afectados, agricultores y transportistas. La próxima semana se reunirá con ellos y les expondrá las medidas que ayer ya estudió la Comisión delegada de suntos Económicos y que podrían pasar por un aumento del IVA agrícola del 5 al 7% y reducción de módulos de IRPF.

Aznar ha reconocido que políticamente le sería "más fácil" bajar los impuestos, pero ha reiterado que "eso es exactamente lo que no hay que hacer".

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2000
G