GASOLINAS. LOS AUMENTOS RELATIVOS DE PRECIOS DESDE ENERO DEL 99 FUERON MAS ELEVADOS EN ESPAÑA QUE EN LA UE
- Según un informe de la UCE, que ha convocado "Un día sin gasolina" los últimos domingos de mes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La liberalización del sector de hidrocarburos en España, que entró en su recta final a últimos de 1998, ha traído unos aumentos relativo de precios superiores a los de la mayoría de los países de la Unión Europea, según un análisis de la Unión de Consumidores de España (UCE), al que ha accedido Servimedia.
La UCE ha estudiado la evolución de los precios en Europa entre el 1 de enero de 1999 y el 7 de abril de 2000, y ha llegado a la conclusión que España se encuentra siempre entre aquellos países que más subidas porcentuales han registrado.
La gasolina sin plomo 95 se encareció en esos 15 meses un 26,5 por ciento en España, sólo or debajo del Reino Unido (48,7%). Alemania subió la sin plomo un 24,8%, Bélgica un 23,7%, Italia un 19,7%, Holanda un 20,9% y Francia un 22,2%.
La gasolina súper 97 aumentó su precio en España en ese periodo un 26,4%, únicamente superado por Alemania (48,5%). En Francia creció el 23,9%, en Italia el 17,8% y en Bélgica el 17,2%.
En cuanto al gasóleo, es el carburante que en España anotó un mayor aumento proporcional de los tres, un 29,8%, igual que en Bélgica. Sin embargo, en comparación con los ocios europeos, España experimentó un crecimiento medio de los precios del gasóleo.
GASOLEO EN EUROPA
Francia elevó el gasóleo un 31,8%, Alemania un 32,6% y Gran Bretaña un 48,5%. Por debajo de la subida española están Italia, con un 23,1%, y Holanda, con un 24,1%.
"En definitiva, desde que se liberalizaron los hidrocarburos en nuestro país, estamos soportando los mayores incrementos de precios que se han dado en el seno de la Unión Europea, la tendencia alcista de los mismos ha sido prácticamete continua y permanente, a diferencia del resto de países, donde se han producido constatables inflexiones, y somos el único país donde las reducciones del coste internacional del barril no se han trasladado en ningún momento a los consumidores", concluye la UCE.
Repsol, la empresa que posee una cuota de mercado del 45% en España, subió ayer una peseta el litro las gasolinas, de modo que la sin plomo 95 quedó en 133,9 pesetas y la súper en 143,9. Se trata de la undécima subida que sufren las gasolina desde el 1 de enero pasado.
La UCE ha decidido promover la campaña "Un día sin gasolina", que consiste en convocar a los automovilistas a no repostar el último domingo de cada mes "hasta que no veamos algún efecto cierto y positivo de la liberalización para los consumidores", indicó hoy a Servimedia Natividad Cifuentes, directora del área de Energía de la organización.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2000
A