GASOLINAS. ASAJA CONGREGA EN MADRID 15.000 AGRICULTORES QUE PIDEN LA REBAJA DE LOS PRECIOS DEL COMBUSTIBLE
- Dosmulas encabezan la manifestación para bromear sobre la vuelta al cultivo con animales, que no consumen gasolina
- El sector de frutos secos se sumó a la concentración para pedir que se mantegan las ayudas de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 15.000 agricultores se concentraron hoy en Madrid ante el ministerio de Hacienda para pedir al Gobierno que baje los precios del gasóleo agrícola, cuya subida está haciendo peligrar muchas explotaciones agrarias y ganaderas.
La manifestacón, que recorrió unos 500 metros del Paseo de la Castellana de Madrid, transcurrió con tranquilidad y buen ánimo por parte de los agricultores, que incorporaron a la marcha un grupo de músicos y varias personas que portaban caretas con el rostro del presidente del Gobierno, José María Aznar.
Los agricultores encabezaban la marcha con una yunta de mulas y algunos ironizaban con que, tal y como está el precio de los carburantes, la solución puede ser la vuelta al arado tirado por animales. Además, cantaon la conocida canción `Tractor amarillo'.
Al final de la concentración, el presidente de la patronal Asaja, Pedro Barato, aseguró que la manifestación de hoy es una muestra de que el asunto del gasóleo agrícola no puede seguir así, por lo que pidió al Gobierno que adopte soluciones "urgentes".
Para ello, instó al Ejecutivo a abolir el Impuesto Especial de Hidrocarburos -que grava a este combustible con unas 16 pesetas por litro-. También pidió una "gran liberalización" del sector, tanto en las gsolineras como en la distribución y solicitó una política fiscal especial adecuada a las necesidades de los agricultores.
Según Barato, los agricultores españoles han tenido un coste añadido en su explotaciones durante el último año de más de 100.000 millones de pesetas a causa de la subida del combustible, lo que significa grandes pérdidas, ya que no pueden repercutir este alza de costes en sus productos que, por el contrario, han registrado una bajada en los precios de venta.
FRUTOS SECOS
Adeás de pedir la bajada del precio de los combustibles, en la manifestación participaron medio millar de productores de frutos secos, preocupados por la amenaza que supone para el sector el anuncio de la Unión Europea de retirarles las ayudas.
En este sentido, Antonio Las Heras, responsable del sector de frutos secos de Asaja, pidió al Gobierno español que mantenga una posición fuerte en Bruselas para evitar que 200.000 familias españoles se queden al borde de la quiebra y para asegurar el mantenimientode las 640.000 hectáreas de arbolado productor de frutos secos.
La manifestación de los agricultores en Madrid es continuación de la que el pasado 3 de mayo realizaron otros 10.000 agricultores que, convocados por COAG, pidieron ante el Ministerio de Hacienda la rebaja en el precio del gasóleo agrícola. COAG anunció hoy que los agricultores colapsarán las carreteras españolas con tractores durante el próximo verano si el Gobierno no da una solución al problema.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2000
C