GASOLINA SUPER. EL RACE DEPLORA QUE NO SE HAYA RESUELTO AUN EL PROBLEMA DE LOS DOS MILLONES DE COCHES QUE QUEDAN SIN CATALIZADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Real Automóvil Club de España (RACE), Fernando Falcó, calificó hoy de "oportuna" la prohibición a partir del próximo 1 de agosto de la gasolina con plomo, si bien criticó la "desidia" mostrada por el Gobierno para resolver el problema de los dos millones de coches que quedan todavía sin catalizaor.
En declaraciones a Servimedia, Falcó dijo que la prohibición de la gasolina "súper" es oportuna en el sentido de que indica una sensibilidad por parte del Ejecutivo acerca de lo perjudicial que resulta la distribución de ese tipo de carburante.
Sin embargo, precisó que "es evidente que ha habido una desidia en cuanto a resolver el problema de ese parque de dos millones de coches que quedan todavía sin catalizador". "Nosotros hemos estado pidiendo que se establecieran medidas para facilitar elque se reciclaran esos coches, que desaparecieran del mercado, y no se ha estado haciendo nada", explicó.
El responsable del RACE admitió que la supresión del "Plan Prever" ha ayudado, pero ha sido insuficiente, e insistió en que actualmente existe un problema con unos usuarios que no han podido cambiar de automóvil debido a su menor poder adquisitivo y "van a pagar una gasolina más cara".
Respecto a la nueva gasolina que sustituirá a la con plomo, Falcó no quiso opinar sobre su grado de contaminción al no poseer información adecuada, pero apuntó que probablemente será menor que el de la "súper" y mayor que el de la sin plomo.
"Pero en todo caso", reiteró, "lo que me parece es que ha habido un poco de dejadez en el problema del reciclaje de ese parque de dos millones de coches. Son muchos coches dos millones y no ha habido una voluntad decidida de darle una solución a ese parque desde mi punto de vista".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2001
J