GASOLINA SUPER. CEA VE POSITIVA LA MEDIDA PARA EL MEDIO AMBIENTE Y PIDE QUE NO SE MODIFIQUE EL PRECIO DE LA ACTUAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) consideró hoy positiva para el medio ambiente la retirada de la gasolina con plomo el próximo 1 de agosto para ser sustituida por otra parecida con aditivos, y pidió que el precio de la "nueva súper" sea el mismo que el del actual combustible.

Según explicó a Servimedia el portavoz de CEA, Antonio Lucas, desde el punto de vista del medio ambiente y la seguridad vial, la medida hará que se renueve la flota, que es una de las más antiguas de Europa, con aproximadamente un 35% de los vehiculos con más de 10 años de antigüedad.

A pesar de esto, Lucas indicó que la medida "no es positiva" para el conductor, "puesto que los usuarios, con rentas bajas, van a ver, por un lado, cómo aumenta el coste del carburante y, por el otro, cómo para el 31 d diciembre de 2003, cuando la distribución ya no sea en surtidores sino de aditivos, va a ser más difícil el cambio del vehiculo, por ser más complejo acceder a estos aditivos, y, supuestamente, más costoso".

En este sentido, el portavoz de CEA cree necesario un plan específico de ayuda para que los usuarios con vehiculos propulsados por gasolina súper puedan renovar estos vehiculos por otros sin plomo.

Para ello, apuesta porque el plan contemple ayudas para los vehiculos usados de más de cinco añs, de entre 80.000 y 120.000 pesetas, dependiendo del coste del vehiculo que se va a cambiar. En este sentido, CEA propone "ayudas, aunque no lineales, para el cambio de vehiculo".

En cuanto al precio del nuevo carburante, Antonio Lucas señaló que "el precio de este nuevo carburante debe mantenerse en los mismos que la actual súper y, para ello, creemos que el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos debe ajustarse al coste final de la nueva súper".

Asimismo, desde CEA "recomendamos a los usuarios qe consulten los manuales de su coche o bien al fabricante, si su vehiculo puede adaptarse al cambio de gasolina con plomo a la sin plomo, ya que muchos de ellos pueden adaptarse a los actuales carburantes".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2001
D