GASOLINA SUPER. ANFAC DICE QUE NO CREARA NINGUN PROBLEMA LA SUSTITUCION DE LAGASOLINA CON PLOMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la patronal de fabricantes de coches (Anfac), Luis Valero Artola, se mostró hoy seguro de que la sustitución de la gasolina con plomo, la tradicional "súper", por el nuevo carburante con aditivo a partir de agosto "no será una medida traumática para nada", ya que no habrá problemas para implantarlo y su precio será parecido al de la gasolina "súper".
En declaraciones a Servimedia, Valero Artola indicó que en la actualidad los veículos que sólo pueden utilizar gasolina con plomo son menos de dos millones, ya que en el año 2000, con el anuncio de la supresión de la gasolina "súper" y la importante renovación del parque se ha producido, la cifra de vehículos que usan gasolina con plomo ha bajado considerablemente.
Pese a ello, indicó que casi dos millones de automóviles sigue siendo una cifra muy importante todavía, aunque se mostró seguro de que una parte considerable de estos vehículos pueden utilizar gasolina sin plomo, pesea no tener catalizador.
Valero Artola puso especial énfasis en que hay que recordar a los ciudadanos que la práctica totalidad de los coches que se han fabricado a partir del año 1988-89 pueden utilizar gasolina sin plomo, pese a no contar con catalizador. "Mucha gente no lo sabe o no se acaba de fiar, cuando encima es más barata la gasolina sin plomo", apuntó.
El responsable de Anfac recordó que su organización tiene abierta una página en internet donde se puede consultar si cualquier coche pued utilizar o no gasolina sin plomo.
Según Valero Artola, el plan Prever para la retirada de coches que utilizan gasolina con plomo puesto en marcha a principios de año está funcionando bien, por lo que cree que el plazo de dos años fijado para que deje de venderse esta nueva gasolina sustitutoria será suficiente.
"Yo creo que la medida no va ser traumática para nada, porque los precios van a ser parecidos y la gente va a ir al mismo surtidor de la 'súper' sin plomo", concluyó Valero Artola, quien firmó que en los países donde se ha sustituido la gasolina sin plomo no ha supuesto ningún problema, ni para los usuarios ni para la mecánica del vehículo.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2001
NLV