GASOLINA. RCHAZO UNANIME DE LOS CONSUMIDORES A LA TASA SOBRE LAS GASOLINAS DE GALLARDON PARA PAGAR LA SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores OCU, CEACCU y CECU rechazan la tasa autonómica sobre los carburantes que aplicará la Comunidad de Madrid a partir del mes de octubre para financiar la sanidad porque, al igual que manifestaron en enero de 2002, cuando entró en vigor la tasa estatal e 2 céntimos de euro (4 pesetas) por litro con la misma finalidad, consideran que la sanidad, como servicio universal que es, debe sostenerse con impuestos directos como el IRPF.
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) señaló hoy a Servimedia que "la recaudación de impuestos vía tasas es claramente perjudicial porque tiene su efecto en el IPC y porque es discriminatoria".
Asimismo, "esta tasa en concreto la criticamos porque no tiene ni pies n cabeza. Cuando se pretende financiar un derecho constitucionalmente reconocido como universal y gratuito, como es el derecho a la salud pública, la tasa no tiene justificación ni lógica", argumentó Yolanda Quintana, portavoz de la CEACCU.
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) señaló que "financiar la sanidad, que es un bien de primera necesidad y uno de los valores de la llamada sociedad del bienestar, con este tipo de cosas es tan coyuntural y vaporoso que nos parece que no debería ser sí".
La CECU añadió que "la sanidad se debería pagar con cargo al Impuesto sobre la Renta. Que el Gobierno de la comunidad autónoma quiere elevar la calidad de la sanidad, que lo haga, pero no con este procedimiento", manifestó hoy a Servimedia el portavoz de la CECU, Antonio López.
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) afirmó hoy que, "ya que tienen la poca vergüenza de ponerlo, por lo menos que tengan la vergüenza torera de garantizarnos que hasta el último céntimo de ero que se ingrese con ese impuesto va a ir a la sanidad, y que nos digan cómo lo van a hacer".
El director de la OCU, José María Múgica, afirmó a Servimedia que como es una tasa finalista "el ciudadano tiene derecho a información sobre su gestión".
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2002
A