LA GASOLINA EN IRAQ SUBE SU PRECIO UN 750% DESDE LA INVASION, SEGUN INTERMON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la gasolina en Iraq ha crecido hasta un 750% desde el inicio de la guerra, al pasar de 3 a 25 centavos de dólar el litro de carburante, según Intermón Oxfam.
En un comunicado, la organización humanitaria señala que la inseguridad y la escalada de precios son los principales problemas a los que se enfrenta la poblaión iraquí en la actualidad.
"El precio del kilo de carne se ha doblado en las últimas dos semanas y los médicos diagnostican cada vez más severas desnutriciones en los más pequeños. El auge del precio del carburante para cocina está ocasionando una tala de árboles sin precedentes, que se utiliza como leña", añade Intermón.
Para la organización, el agua constituye el principal factor para mejorar la salud de la población, ya que las enfermedades relacionadas con la mala calidad del agua, como el ólera o la leismaniasis están proliferando, aunque sin llegar a un número de casos "desorbitado".
Oxfam Internacional mantiene equipos de trabajo de agua y saneamiento en Bagdad, Hilla, Karbala, Nassiriya, Basora y Al-Rutbah. En los últimos días se han distribuido 50 cilindros de cloro de una tonelada y 40 cilindros de gas en la provincia de Basora, y se han traído desde Kuwait 4 camiones para desatascar alcantarillas.
TIERRA DE NADIE
Por otra parte, en la frontera entre Jordania e Iraq existe na franja denominada "tierra de nadie", en la que de un millar de personas permanece desde las postrimerías de la guerra, sin que las autoridades jordanas les permitan acceder a su país.
"La actitud del reino hachemita podría obedecer a fuertes presiones de Estados Unidos para que se aseguren de que estas personas no tienen ninguna relación con el anterior régimen iraquí o con grupos terroristas", explica Intermón.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2003
J