EL GASOLEO SUBE POR TERCERA VEZ EN EL MES Y SE SITUA EN 106,9 PESETAS - El gasóleo se cotiza 3 pesetas por litro más caro que las gasolinas en los mercados internacionales
- La sin plomo y el gasóleo cuestan 20 pesetas más que hace un año, y la súper 18
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasóleo de automoción subió ayer una peseta en las estaciones de Cepsa, hasta las 106,9 pesetas litro, el mismo precio máximo que hoy tiene British Petroleum (BP), mientras que Shell y Agip lo venden hoy a 107,9 pesetas en algunas gasolineras, según informaron hoy a Servmedia fuentes del sector.
Por su parte, Repsol mantiene el precio máximo medio en 105,9 pesetas, aunque fuentes de la petrolera señalaron hoy a Servimedia que "excepcionalmente" algunas estaciones de servicio están vendiendo el gasóleo por encima de ese precio.
Se trata de la tercera subida del gasóleo que se produce en diciembre. La primera fue el día 4, la segunda el pasado día 21 y la última esta misma semana.
Las tarifas de las gasolinas permanecen prácticamente invariables desde el 4 dediciembre, si bien algunas distribuidoras minoritarias en España, como BP, ofrecen la gasolina sin plomo y la súper una peseta más caras que Repsol y Cepsa.
El principal motivo de la escalada de precios del gasóleo este mes es el incremento de sus cotizaciones internacionales por la subida del petróleo y la época invernal, según indicaron hoy a Servimedia fuentes de Cepsa.
ENERO-DICIEMBRE
En enero de 1999, los precios medios del gasóleo en los mercados internacionales eran semejantes a los de ls gasolinas: 13,6 pesetas litro el gasóleo, 13,3 pesetas la sin plomo y 13,8 la súper.
En cambio, este mes de diciembre las cotizaciones internacionales del gasóleo alcanzan una media de 35,8 pesetas, frente a 32,2 pesetas la gasolina sin plomo y 32,9 la súper. Pese a ello, en España el gasóleo sigue costando al usuario 20 ó 25 pesetas litro menos que las gasolinas.
Tomando como referencia los precios máximos vigentes hoy y los precios medios de diciembre de 1998, la gasolina sin plomo de 95 octaos ha pasado de 104,8 a 124,9 pesetas/litro; la gasolina súper de 97, de 111,8 a 129,9, y el gasóleo, de 85,5 a 105,9 (106,9 para Cepsa, BP y otras).
Es decir, en el último año la gasolina sin plomo se ha encarecido 20,1 pesetas (19,1%), la súper 18,1 pesetas (16,1%) y el gasóleo 20,4 pesetas (23,8%).
Mientras tanto, el crudo Brent pasó de costar 9,9 dólares el barril en diciembre del 98 a los 25 dólares de la cotización actual, un 158%.
ESCALADA DEL CRUDO
A partir de enero de este año -enel que el Impuesto Especial de Hidrocarburos se incrementó un 1,8%-, el petróleo inició una escalada que ha llegado a superar los 26 dólares, agravada por la apreciación del dólar respecto al euro.
En abril el barril Brent costaba ya 15,3 dólares, en julio 19,24 y en octubre 21,50. En la primera mitad de este año el coste de la materia prima se multiplicó por 2, y en todo el año, por 2,5.
Sin embargo, los precios de poste de estación de servicio no han subido en la misma medida que el crudo porqu más del 60% del importe corresponde a la carga fiscal (Impuesto Especial e IVA).
Por primera vez, el consumo de la gasolina sin plomo superó al de la súper en abril, que tiene de plazo hasta enero del 2001 para desaparecer.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1999
A