GASOLEO. AGRICULTURA TAMBIEN PIDE A LAS PETROLERAS QUE BAJEN EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Manuel Lamela, mostró hoy su confianza en que la liberalización efectiva del mercado de los hidrocarburos que el Gobierno prevé pra la nueva legislatura logre una rebaja de los precios de los combustibles, lo que beneficiará especialmente a los agricultores.
Lamela se reunió hoy en Madrid con representantes de las asociaciones y las cooperativas agrarias, y también con responsables de los ministerios de Fomento, Industria y Hacienda para buscar una solución al encarecimiento del crudo, que ha provocado pérdidas de 100.000 millones en el sector agrícola, según los agricultores.
Al igual que hicieron en días pasados el secreario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro y el portavoz del Ejecutivo, Josep Piqué, Lamela insistió en el mensaje enviado por el Gobierno a las petroleras para que bajen el precio del combustible, en respuesta al abaratamiento del crudo en las últimas semanas.
Por lo demás, según fuentes de Agricultura, el Gobierno no abordará una rebaja de los impuestos que cargan el precio del gasóleo agrario y sólo se ha comprometido a estudiar una posible modificación de los módulos del IRPF, como la ya iniciaa en la presente campaña.
Mientras, las organizaciones agrarias Coag, Asaja y Upa y los responsables de las cooperativas criticaron la pasividad del Ejecutivo e insistieron en que la subida de un 90% en los precios durante el pasado año está poniendo en peligro algunas explotaciones, especialmente las más pequeñas.
Por el momento, la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) ha convocado para el próximo 27 de abril en Madrid a unos 10.000 agricultores de toda España, para solicitr una rebaja en el precio del gasóleo.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2000
C