GASOLEO. AGRICULTURA, ECONOMIA E INDUSTRIA BUSCA UN MODELO PARA ABARATAR EL COSTE DEL GASOLEO AGRARIO Y PESQUERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministerios de Agricultura, Economía y Hacienda e Industria y Fomento buscan un modelo para aliviar a los agricultores y pescadores la carga adicional que les está suponiendo la subida del precio del crudo, que ha afectado principalmente al gasóleo y, en el caso de la agricultura, ha disparado además el coste de los fertilizantes.
Según los cálculos realizados por la organizaciones agrarias, durante l pasado año el gasóleo aumentó su precio 22 pesetas por litro, provocando pérdidas al sector de unos 100.000 millones, que afectan principalmente a las pequeñas explotaciones.
Por ello, los representantes ministeriales se reunirán también con los agricultores para buscar la vía más adecuada, que puede pasar por una rebaja del precio y los impuestos que gravan el gasóleo, ayudas directas a los agricultores (modelos con pocas posibilidades de éxito), o bien dejar a las cooperativas agrarias participar n la distribución del gasóleo y rebajar los módulos del módulos de IRPF, opciones con más posibilidades de llevarse a efecto.
Precisamente en relación con los módulos, el BOE del pasado 1 de abril publicó un Orden Ministerial procedente de Economía y Hacienda que significó una adaptación de módulos, que le supone al sector agrario un ahorro superior a los 2.000 millones de pesetas anuales.
Además del sector del campo, los pescadores también se están viendo afectados por la subida del carburante, or lo que todos los ministerios afectados estudiarán también medidas para el sector pesquero.
De momento, la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) espera reunir el próximo 27 de abril en Madrid a unos 10.000 agricultores de toda España, a los que ha convocado a una manifestación para pedir la rebaja del precio del gasóleo.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2000
C