GASOLEO. LOS AGRICULTORESACOGEN CON ESCEPTICISMO LA PROPUESTA PARA UTILIZAR EL GIRASOL COMO COMBUSTIBLE
- Creen que no frenará la escalada de precios, pero consideran que podría ayudar a la permanencia de este cultivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de agricultores Asaja, Coag y Upa se mostraron hoy escépticas sobre la capacidad del biocombustible elaborado con aceite de girasol para paliar el efecto negativo del elevado precio del gasóleo agrícola, si bien expresaron su confianza en que la medida favoreza el cultivo del girasol.
En declaraciones a Servimedia, fuentes de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) se mostraron críticas con el consejero de Agricultura de Andalucía, Paulino Plata, quien anunció ayer la posibilidad de reducir los costes que acarrea el consumo de combustible mezclando el gasóleo con aceite de girasol.
"No parece tan fácil y no será una solución a corto plazo, aunque a la larga podría ser bueno", dijeron, antes de mostrar su respaldo a cualquier investigación relacinada con nuevos modelos energéticos.
Por su parte, fuentes de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) pusieron en duda que la medida tenga un efecto económico positivo, puesto que se trata de un producto que también es caro (unas 110 pesetas/litro).
No obstante, consideran que puede ser una salida "interesante" para el cultivo de girasol, sector que atraviesa por un periodo de crisis a causa del bajo nivel de rentabilidad de los últimos años y por una progresiva retirada de las ayudas procedentesde la Política Agraria Común (PAC) a su cultivo.
Finalmente, la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) dudó de los efectos cortoplacistas de este combustible en los precios de los carburantes. Sin embargo, se mostraron optimistan ante la posibilidad de que este uso del aceite de girasol pueda "reflotar" su cultivo.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2000
C