GAS NATURAL URGE A LA COMISION EUROPEA PARA QUE RESUELVA SOBRE LA CONTABILIDAD NO AUDITADA DE ENDESA
- La dilación del proceso en Bruselas, sin pronunciarse sobre la atribución de competencia, genera inseguridad jurídica y desconfianza, dice la gasista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gas Natural considera necesario que las autoridades comunitarias resuelvan con celeridad si la operación de Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Endesa tiene dimensión comunitaria o no, y si admite o no, por tanto, la actuación de Endesa de interferir modificando -con posterioridad al anuncio de la Oferta- algunos criterios de los estados contables auditados y públicos, señala la empresa gasista en una nota.
Con dicha actuación, los actuales gestores de Endesa declaran una reducción de cerca de 5.000 millones de euros en su cifra de facturación en España, y Europa, todo ello para alcanzar un porcentaje ligeramente inferior (64%) al 66,6% que atribuye la competencia a las autoridades españolas (SDC), denuncia Gas Natural.
Desde el comienzo del proceso, la compañía Gas Natural, asegura, ha cumplido estrictamente todos los pasos requeridos y ha aportado la información que se le reclama desde los organismos reguladores españoles y comunitarios. Asimismo, ha contestado en tiempo y forma a la solicitud de información de la Comisión sobre el contenido del informe de Endesa, rebatiendo todos sus puntos y utilizando criterios estrictamente técnicos.
Gas Natural valora positivamente la voluntad de rigor que haya demostrado la Comisión Europea al estudiar con detalle la nueva información contable que Endesa presentó el pasado 19 de septiembre. Pero, al mismo tiempo, dice, "lamentaría la inseguridad jurídica que puede generarse si, ante operaciones societarias públicas y transparentes, se cuestiona el pilar básico de los mercados: la información pública, oficial y auditada".
Gas Natural considera que la buena marcha del mercado y el respeto a las actividades industriales y a los proyectos de futuro merecen una regla sencilla, fiable y sin posibilidad de alteración por las partes, para una cuestión formal y previa como es decidir la autoridad que analice la concentración. En caso contrario, Gas Natural entiende que los cambios de criterio y de políticas, pueden ocasionar un enorme perjuicio al libre mercado, a la competencia y a la sociedad en su conjunto.
En opinión de Gas Natural, de admitirse la suplantación de una regla general sobre estados financieros por la interesada acción de Endesa de modificar los criterios de los estados auditados y públicos, además de desplazarse el análisis a tan sólo algunos determinados conceptos que únicamente Endesa elige, se impediría el desarrollo de todas estas operaciones societarias ante la imposibilidad de resolver la inseguridad jurídica que provocaría estar al albur de la imaginación contable de los gestores de las empresas cuyos accionistas reciben la oferta.
No puede ser aceptable que, en tiempos de máxima transparencia de los mercados, la facturación de una empresa dependa de criterios completamente subjetivos, tal y como se está intentando en esta situación, y así lo ha considerado el Ministerio de Economía español que ya ha establecido con rotundidad su posición, añade Gas Natural.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2005
J