GAS NATURAL. UNESA ADVIERTE DE LA CREACION DE UN "DOMINIO ABUSIVO" SI SE CONRETA LA OPA DE GAS NATURAL SOBRE IBERDROLA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA), que engloba a las cuatro compañías del sector -Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa e Hidrocantábrico-, aseguró hoy que, de salir adelante la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Iberdrola, se crearía una posición de "dominio abusivo", generando un "grave perjuicio" para los consumidores.

En un comunicado difundido tras la Junta celebrada en l día de hoy, Unesa alerta de los "posibles efectos negativos" que se producirían si Gas Natural accediera al control de un operador eléctrico que representa en torno al 40% del sector, como es Iberdrola, sin preservarse la competencia.

Unesa reclama que la apertura de los mercados eléctrico y gasístico se realice "de forma equilibrada", como "único medio" de permitir que se compita en condiciones de igualdad, "evitando posiciones de ventaja" que "puedan debilitar el modelo regulatorio global".

L patronal eléctrica reclama que se eviten las actuales "asimetrías" del sector energético "a favor del gas", fijando "limitaciones" de las participaciones empresariales en aquellas entidades de actividades reguladas como el transporte.

Unesa resalta que el gas natural es un combustible "fundamental" en el futuro inmediato para garantizar que el suministro eléctrico llegue a todos los consumidores en adecuadas condiciones de competencia.

Por ello, la patronal del sector eléctrico cree "determinant" que haya competencia en la distribución de dicho combustible, resaltando que ahora Gas Natural controla el 90% del suministro, el 35% del sistema de transporte, el 82% de la distribución y el 60% de la comercialización a grandes clientes.

Ante estas situaciones, Unesa advierte de la posición de "dominio abusivo en los sectores eléctrico y gasista" que generaría la unión de Gas Natural e Iberdrola.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2003
J