RSC

GAS NATURAL PONE EN MARCHA EN SEVILLA LA PRIMERA PLANTA DE REFRIGERACIÓN SOLAR DE EUROPA

- El proyecto, financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía, permite obtener frío a partir de la energía del sol

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

La compañía energética Gas Natural ha puesto en marcha en Sevilla la primera planta de refrigeración wsolar de Europa, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla y con la financiación de Corporación Tecnológica de Andalucía, de la Junta andaluza.

El objetivo principal de esta infraestructura es implantar el uso de instalaciones de refrigeración con aprovechamiento de la energía solar térmica en edificaciones del sector terciario y residencial, con criterios de máxima eficiencia energética y respeto medioambiental.

Con esta instalación, la primera de Europa de estas características, Gas Natural pretende disponer de una herramienta de estudio que permita establecer los parámetros técnicos, económicos y medioambientales del diseño de este tipo de instalaciones.

Además, se pretende disponer de una instalación de referencia que demuestre la viabilidad técnica de estas aplicaciones y las ventajas medioambientales y económicas que implica.

La nueva planta de refrigeración solar se ubica en el edificio denominado "Plaza de América" de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla. Este inmueble presenta unas características idóneas, tanto por la disponibilidad de espacio en la azotea para la instalación de los captadores solares, como por la demanda de refrigeración.

La radiación del sol se recoge en un captador solar de última generación para calentar agua hasta 180 grados centígrados. El agua a esta temperatura se utiliza para accionar una máquina climatizadora que transforma la energía térmica en frío apto para la climatización de las dependencias de la escuela.

Cuando la energía solar captada es insuficiente para accionar la máquina de climatización, el gas natural sirve de apoyo para mantener el proceso en funcionamiento.

Para la refrigeración de la instalación se aprovecha el circuito de agua de captación del río Guadalquivir que se creó para todos los edificios de la Exposición Universal de Sevilla de 1992.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2008
L