GAS NATURAL PIDE LEVANTAR LA SUSPENSIÓN CAUTELAR DE SU OPA, PERO QUE SE MANTENGA EL AVAL A ENDESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gas Natural ha solicitado que se levante la suspensión cautelar de su OPA sobre Endesa en el Tribunal Supremo, aunque manteniendo el aval de 1.000 millones de euros impuesto por el Alto Tribunal a Endesa.
Un portavoz de Gas Natural explicó a Servimedia que la compañía ha mantenido la posición que ha defendido desde el inicio de la judicialización de la OPA, cuando Endesa pidió al Supremo, con éxito, que suspendiera cautelarmente la autorización del Consejo de Ministros a la oferta de Gas Natural.
La gasista tiene recurrida dicha decisión de paralizar la OPA ante el Tribunal Constitucional, al igual que ha hecho, en este caso ante la Audiencia Provincial de Madrid, con la paralización de la OPA realizada por el juzgado de lo mercantil número 3 de Madrid, que apreció indicios de delito en el pacto entre la gasista e Iberdrola para repartirse activo de Endesa.
Sin embargo, en sus alegaciones presentadas hoy ante el Supremo ante la petición de Endesa de retirar ahora dicha suspensión cautelar, la gasista reclama que se mantenga el aval de 1.000 millones que el Alto Tribunal impuso a la eléctrica de Manuel Pizarro, con el fin de que, si llegado el momento se aprecian daños por la petición formulada en su día por Endesa, se pueda resarcir a los afectados.
Asimismo, Endesa pide que se mantenga la suspensión de derechos políticos de Gas Natural en la eléctrica en caso de prosperar la OPA, y la gasista reclama poder ejercer sus derechos en función del capital que pudiera adquirir.
En su petición al Supremo, Endesa invocaba que eran las razones de mercado, y no de protección del consumidor, lo que les llevaba ahora a pedir que se retiraran unas medidas que ella misma solicitó. Gas Natural ve en este asunto un "fraude procesal", ya que, según la gasista, la eléctrica cambia su argumentación.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2006
E