"EL GAS NATURAL NO TIENE ALTERNATIVA EN EL MUNDO EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS", SEGÚN VILLASECA
- Gabarró afirma que la compañía vale "más del doble" de su valor en Bolsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, afirmó hoy que esta forma de energía "no tiene alternativa en el mundo en los próximos 10 años" y que, actualmente, "no hay más remedio" que apostar por los ciclos combinados y el gas natural.
En rueda de prensa, momentos antes de participar en la Junta General de Accionistas del grupo en Barcelona, Villaseca defendió que la compañía es "una gasista, no una eléctrica", a pesar de contar con 900 megavatios de renovables.
A su juicio, el gas natural es hoy por hoy imprescindible, porque, aunque se construyeran nuevas centrales nucleares, tardarían 10 años en suministrar energía. Las renovables están muy limitadas por su alto coste de inversión y operación, así como por las condiciones climatológicas, y el carbón tiene como límite las emisiones de CO2.
EL DOBLE DE SU VALOR EN BOLSA
Por su parte, el presidente de la compañía, Salvador Gabarró, sostuvo que el valor real de la gasista es "más del doble" de lo que vale en Bolsa, 17.000 millones de euros (es decir, valdría, según Gabarró, 34.000 millones).
Atribuyó este valor a que Gas Natural "es una compañía seria, que hace siempre los deberes bien".
Afirmó, además, que el hecho de que la entidad cuente con gran liquidez y, a pesar de ello, no prevea operaciones corporativas, "no es una vergüenza, sino una ventaja que nos permitirá afrontar las inversiones previstas en el Plan Estratégico" 2008-12, de 12.500 millones de euros brutos.
"Si pusiéramos en venta Gas Natural tendríamos que poner un guarda jurado para que ordenara la cola", ante las numerosas ofertas que se recibirían, bromeó Gabarró.
Aludió, asimismo, al valor de Iberdrola que, según su presidente, Ignacio Sánchez Galán, es de 100.000 millones de euros, mientras que en Bolsa vale 48.000 euros. "Me parecen bien ambas" cifras que, además, tachó de "intrascendentes" para Gas Natural, ya que, insistió, no prevé ninguna operación de fusión con la eléctrica vasca.
De hecho, afirmó que no ha mantenido ningún contacto formal con Sánchez Galán en torno a esta posibilidad ni sobre ningún tipo de operación corporativa.
"Nos encontramos muchas veces, y hablamos del negocio", dijo, como también coincide con Florentino Pérez (ACS) o Antonio Brufau (Repsol YPF), pero no en reuniones formales.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2008
S