GAS NATURAL DICE QUE SERÍA "BIENVENIDA" CUALQUIER POSIBILIDAD DE PACTAR LA OPA CON ENDESA
- Villaseca dice que "los estatutos de Endesa incumplen flagrantemente las directivas europeas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, reiteró hoy que la OPA lanzada sobre Endesa no es una OPA hostil más que para el que cree que es hostil. "Es muy importante saber por qué se entiende que es hostil", dijo el directivo de la compañía, quien añadió que "bienvenida sea cualquier posibilidad de algún acuerdo" con Endesa.
Villaseca hizo estas afirmaciones en el curso de un encuentro informativo en la sede de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Reiteró que "vemos en todas las actuaciones de Endesa siempre la misma finalidad", esto es, impedir que los accionistas de Endesa puedan pronunciarse sobre la oferta de Gas Natural, en referencia a los recursos presentados por la eléctrica ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), entre otros.
Villaseca, preguntado sobre la última denuncia de Endesa sobre el principal accionista de Gas Natural y Repsol YPF, "la Caixa", para que lance una OPA sobre la gasista por controlar supuestamente la mayoría del consejo de administración, respondió que las denuncias de Endesa adolecen de "falta de seriedad" y que "los estatutos de Endesa incumplen flagrantemente las directivas europeas".
Sobre el proceso de liberalización en el mercado deelectricidad de España, el consejero delegado de Gas Natural dijo que, después de gastarse los españoles miles de millones de las antiguas pesetas en los llamados Costes de Transición a la Competencia (CTC), incorporados como un recargo del recibo de la luz, "no ha habido transición a la competencia".
Por ello, Villaseca espera que en el futuro marco eléctrico que prepara el Gobierno se abra el mercado a nuevos competidores, al tiempo que se adecúen las tarifas a los costes reales.
Preguntado sobre la posibilidad de que el nuevo escenario suponga mayores ingresos para las eléctricas y los accionistas de Endesa crean que su compañía vale más de lo que ofrece Gas Natural, Villaseca respondió que "no creemos que los cambios signifiquen cambios radicales de rentabilidad para nadie", sino que serán "ajustes" que permitan unas rentabilidades "razonables".
Por otro lado, ante los elevados precios del gas natural en los mercados internacionales que están forzando que suban los precios y las tarifas en España, como está sucediendo en el resto de Europa, Villaseca dijo que "la solución a ese problema pasa por tener una gran capacidad y potencia para intervenir en el mercado mundial", acceder a yacimientos o reservas y así depender menos de las cotizaciones internacionales del gas.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2005
L