MADRID

GAS NATURAL CONSTRUYE UNA CENTRAL DE CICLO COMBINADO EN EL PUERTO DE BARCELONA

MADRID
SERVIMEDIA

Gas Natural ha iniciado las obras de construcción de dos grupos generadores de ciclo combinado en el Puerto de Barcelona, con los primeros trabajos de acondicionamiento del terreno en la zona de la ampliación del Puerto.

Posteriormente, la compañía continuará con los trabajos de construcción de los dos grupos generadores, de 425 MW cada uno, según informó hoy.

La gasista catalana invertirá 500 millones de euros para la construcción de esta central, cuya entrada en operación comercial está prevista para el primer semestre de 2010.

El proyecto cuenta con todas las autorizaciones correspondientes para este tipo de instalaciones, entre ellas la autorización administrativa otorgada por el Ministerio de Industria, la autorización ambiental integrada de la Generalitat de Cataluña, así como la Declaración de Impacto Ambiental positiva que el Ministerio de Medio Ambiente otorgó en julio del año pasado.

La ubicación de la planta en el Puerto de Barcelona permitirá abastecer la demanda sin utilizar red de transporte, mejorando la fiabilidad del suministro y reduciendo las pérdidas por este concepto.

La inyección de energía tendrá acceso inmediato a las redes de distribución garantizando suministro estable en una zona de elevado consumo.

La central incorporará un sistema de combustión que minimizará las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). Además, Gas Natural tiene previsto realizar revisiones periódicas para mantener los niveles de emisiones óptimos.

El proyecto de la instalación prevé la construcción de un sistema de refrigeración en circuito cerrado, lo que permitirá reducir al mínimo las necesidades de aportación de agua.

Además, la toma de agua se realizará directamente desde la planta de regasificación de Enagás, lo que evitará la necesidad de construir instalaciones de toma y vertido y reducirá el impacto térmico en el mar.

Por otro lado, la compañía llevará a cabo un plan de mejoras ambientales para reducir la contaminación en el conjunto del área metropolitana de Barcelona, tal y como establece el Plan de Actuación para la Mejora de la Calidad del Aire aprobado el año pasado por la Generalitat de Cataluña.

La compañía construirá la infraestructura para poder suministrar, desde tierra, energía eléctrica a los barcos que atracan en el puerto, para evitar las emisiones de los motores auxiliares, que utilizan combustibles contaminantes para su funcionamiento.

Además, sustituirá un total de 570 autobuses diésel por autobuses que utilizan el gas natural como combustible (GNV).

En conjunto, estas medidas evitarán la emisión de 655 toneladas de óxidos de nitrógeno anuales a la atmósfera y evitará más emisiones de NOx que las generadas por la propia central de ciclo combinado.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2008
S