GARZON VUELVE A DESAFIAR A LA FISCALIA Y PIDE SEGUIR INSTRUYENDO EL CASO DEL GRAPO CELA SEOANE, SECUESTRADO PORLA GUARDIA CIVIL
- Dice que el Ministerio Fiscal cambia de criterio "sin causa bastante" que lo justifique
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón volvió hoy a oponerse frontalmente a la Fiscalía de la Audiencia Nacional al rechazar definitivamente la solicitud de ésta, que pidió al juez que dejara de investigar el secuestro -supuestamente efectuado por el "Grupo Omega" de la Guardia Civil-, del miembro de los Grapo Jesús Cela Seoane, ocurrido en La Corua.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió a Garzón que remitiera sus actuaciones al juzgado de esa provincia al considerar que los supuestos hechos delictivos (detención ilegal) no son competencia de la Audiencia Nacional.
Pero Garzón, en un auto hecho público hoy, vuelve a mostrar su desacuerdo con la opinión de la Fiscalía y, al igual que ha ocurrido en el caso del sumario que este juez instruye por la desaparición de varios españoles durante la dictadura argentina, será la Sala de lo Penalde la Audiencia Nacional la que decida si el juez debe o no seguir instruyendo.
Garzón insiste en que este caso, desglosado del sumario Oñaederra, no debe ser estudiado aisladamente, ya que "se inserta en un sólo marco de actividad delictiva perfectamente organizada (...) por personas con responsabilidades en la lucha contraterrorista dentro del Ministerio del Interior, utilizando un grupo policial especial a modo de banda armada -Grupo Omega-, preparado para operaciones de este tipo o similares, toda ellas al margen de la ley".
El juez no se explica el cambio de criterio en la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que dirige Eduardo Fungairiño, y cita un escrito del Ministerio Fiscal, en el que se aludía a esta acción como una detención ilegal realizada por un grupo organizado.
CAMBIO DE CRITERIO
"Posteriormente, y sin causa bastante que justifique el cambio de criterio, o al menos no consta, el Ministerio Fiscal cambia de criterio y formula declinatoria", dice Garzón en su auto.
Para eljuez "resulta llamativo" que desde la Fiscalía primero se solicite la práctica de diligencias y luego se quiera limitar éstas al delito de detención ilegal.
Garzón insiste en que la actuación del ministerio público en este sumario "choca con la realidad" y máxime cuando se refiere a su definición de la composición del GAL.
En este sentido, según el juez, el fiscal "contradice todas y cada una de las investigaciones que se siguen en este juzgado y en los demás de la Audiencia Nacional y del Tribunl Supremo sobre la naturaleza y composición de los precitados grupos".
Sobre el denominado "Grupo Omega" de la Guardia Civil, y nuevamente en contra de la opinión del fiscal, Garzón considera que concurren los hechos necesarios para ser considera como "un grupo armado creado para cometer actos delictivos con claro quebranto del orden constitucional".
Ante esta auto de Garzón, la causa será remitida a la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que será la que decida definiivamente si es la Fiscalía de este organismo o el juez Baltasar Garzón quien tenía razón en este caso.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1998
C