GARZÓN PROCESA A "TXEROKI" POR ORDENAR UNA CAMPAÑA DE ATENTADOS CONTRA LA COPA AMÉRICA DE VALENCIA
- También procesa a "Thierry" por instruir en la fabricación de explosivos al etarra responsable de la campaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón procesó hoy al jefe militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, "Txeroki", detenido el pasado 17 de noviembre en Francia, por ordenar supuestamente una campaña de atentados contra la Copa América de Vela celebrada en 2007 en Valencia y otra contra complejos turísticos de la provincia de Alicante.
Estas campañas pudieron evitarse gracias a la detención el 24 de enero de 2007 del etarra Iker Agirre en Portbou (Gerona), cuando acababa de cruzar en tren la frontera con Francia y se dirigía a Alicante para, por orden de "Txeroki", recabar la información necesaria para poder realizar los atentados.
En concreto, el juez Garzón procesa a "Txeroki", a Agirre y a otros cinco etarras, entre los que destaca el ex "número uno" de ETA Francisco Javier López Peña, alias "Thierry", por los delitos de integración en banda armada, conspiración para cometer estragos y asesinatos terroristas y un delito continuado de falsedad documental con fines terroristas.
El auto de Garzón señala que en enero de 2007, "cuando la organización terrorista consideró concluido el entrenamiento de Agirre y que este estaba en condiciones de ser operativo en la ejecución de atentados", el etarra fue llevado ante "Txeroki".
El máximo responsable del aparato militar de ETA le entregó una relación "precisa y concreta" de los objetivos contra los que debía atentar en España y el dinero y los documentos que le fueron intervenidos tras su detención en Portbou.
En el momento de su arresto, el etarra portaba seis documentos de identidad falsos, una Visa Electrón, más de 3.000 euros en efectivo, material informático, así como documentación en euskera sobre la fabricación de explosivos.
En concreto, "Txeroki" le ordenó trasladarse a Valencia para recopilar información sobre la celebración de la Copa América de Vela, en especial sobre las infraestructuras del puerto, actos y ceremonias programadas.
También le encomendó trasladarse a Alicante para recabar información sobre los centros turísticos y complejos hoteleros de la región, con el objetivo de preparar la campaña de atentados de verano.
Por último, el jefe militar de ETA le instruyó sobre las medidas de seguridad necesarias a adoptar en España, "tales como el cambio frecuente de alojamiento, preferentemente en pensiones".
El magistrado señala que, según las instrucciones de "Txeroki", Agirre debíe obtener informaciones "exhaustivas y con los datos precisos" para posibilitar "la colocación de coches-bomba y mochilas-bomba, para cuya ejecución, en unión con otros miembros de ETA, debía utilizar los conocimientos sobre la fabricación de explosivos"
LAS ENSEÑANZAS DE "THIERRY"
En la preparación de la campaña participaron además otros cinco etarras, a los que Garzón también procesa en la causa. El auto señala que el etarra Pedro María Álvarez intervino en la funciones de cobertura y trasladó a Agirre dentro de Francia.
En la preparación de los atentados también partició "Thierry", detenido en Burdeos (Francia) el pasado 21 de mayo. Según el auto de Garzón, "Thierry" visitó al menos en cuatro ocasiones a Agirre, unos encuentros en los que le entrenó en el manejo de armas y en la confección de explosivos.
La instrucción de "Thierry" también versó sobre las medidas de seguridad que debía adoptar para no ser detectado por la policía. Tras este entrenamiento, Agirre fue trasladado por el etarra Lurgi Mendirueta a otra localidad del sur de Francia.
Por su parte, los etarras Aitzol Iriondo y Aiser Eceiza convivieron con Agirre durante 20 días en otra vivienda de ETA en Francia, en la que permaneció hasta finales de 2006.
Además del procesamiento, Garzón decidió citar a declarar para el próximo viernes a Agirre en una comparecencia en la que deberá decidir sobre su situación legal. Por otro lado, el magistrado decidió ratificar las órdenes de detencion europeas que pesan sobre "Txeroki", "Thierry", Mendirueta, Iriondo y Eceiza.
Esta es la segunda causa en la que Audiencia Nacional procesa a "Txeroki" tras su detención el pasado 17 de noviembre. La semana pasada, el juez Santiago Pedraz procesó al jefe militar de ETA por ordenar y preparar supuestamente el atentado perpetrado el 30 de diciembre de 2006 en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), una acción en la que murieron dos personas y que significó el final de la tregua.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
S