ETA

GARZON PROCESA POR INTEGRACION EN ETA A DOS PARLAMENTARIOS DE SOZIALISTA ABERTZALEAK

- Dicta orden internacional de detención contra "Josu Ternera"

MADRID
SERVIMEDIA

Joseba Alvarez, que perdió su condición de parlamentario de Sozialista Abertzaleak la semana pasada al quedar disuelta la Cámara Vasca, manifestó hoy que no le consta que existan negociaciones entre la banda terrorista ETA y el Gobierno, pero insistió en que para llegar al fin de la violencia de los etarras tiene que haber una mesa de diálogo entre ambos.

Alvarez también insistió en que, además, debe haber otra mesa formada por partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales.

La mesa que integrarían el Gobierno y ETA, según Alvarez, trataría temas como "la desmilitarización, las víctimas, los presos y los refugiados". La otra debatiría "los contenidos políticos", con el fin de llegar a "un escenario de paz".

A su juicio, los sumarios abiertos en la Audiencia Nacional sobre el entorno de ETA y juicios como el del "caso Jarrai", "desde luego no están facilitando la labor".

Alvarez insistió en que "todas las partes tienen que estar implicadas en el proceso, también ETA", y aseguró que "la solución no se va a dar sin la participación de ETA".

"La única solución válida es la que busquemos entre todos", añadió Alvarez, quien indicó que la situación con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no es la misma que existiá con el equipo de José María Aznar.

PROCESAMIENTO

Alvarez hizo estas manifestaciones tras comparecer junto a su compañero de grupo parlamentario Joseba Permach ante el juez de la Audiencia Nacional Balstar Garzón, para que éste les comunicara su procesamiento por un presunto delito de integración en organización terrorista en relación con el "caso Batasuna".

En el auto de procesamiento, Garzón afirma que Batasuna no sólo es brazo político de ETA, sino "una estructura más del complejo político-violento diseñado para conseguir, entre otras, una finalidad concreta (Alternativa KAS, Alternativa Democrática...), a través de la subversión y la alteración de la paz pública, cual es la autodeterminación".

"Para ello, sus responsables anteponen a cualquier otro medio el ejercicio de la violencia, contra personas y cosas, cuya práctica no sólo justifican, sino que consideran imprescindible para la solución de lo que denominan 'conflicto' y que no es más que una actividad criminal de contenido terrorista", agrega el auto.

A juicio del magistrado, "en el desarrollo de esta dinámica (...) han participado de forma preeminente los imputados, ahora procesados", Joseba Alvarez y Joseba Permach.

Garzón señala que en ETA "no sólo se integran o comprenden los que ejecutan, matan, hieren, secuestran, extorsionan o amenazan, sino también aquellos que idean e impulsan el grupo, o contribuyen a dar cohesión al mismo y que dependen, en todo caso, de las directrices de la vanguardia armada".

Se da la circunstancia de que hoy es el último día de trabajo del magistrado Baltasar Garzón antes de partir a Estados Unidos por nueve meses para diversas actividades docentes.

Además de comunicar el procesamiento a Alvarez y Permach, Garzón dictó hoy una orden internacional de detención contra José Antonio Urruticoechea Bengoetxea, alias "Josu Ternera".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2005
VBR