GARZON Y PEREZ MARIÑO PODRAN RECUPERAR SUS PLAZAS COMO JUECES SI NO CONSIGUEN EL ESCAÑO O RENUNCIAN A LA ACTIVIDAD POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los magistrados de la Audiencia Nacional incluidos en las listas electorales del PSOE, Baltasar Garzón y Ventura Pérez Mariño, pidieron hoy la excedencia al Consejo General del Poder Judicial, cuya comisión permanente se reunirá mañana para aceptar formalmente la dimisión de ambos juristas, que pasarán a la situación de servicios espeiales dentro de la carrera judicial.
Según informaron fuentes jurídicas, tanto Garzón como Pérez Mariño podrán recuperar sus plazas si algún día deciden reingresar en la carrera judicial, una vez cubierto su periplo político.
La situación en la que se encuentran los magistrados está prevista en los artículos 357.4 y 352.D de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece la incompatibilidad entre un cargo político y el desempeño de la labor jurisdiccional.
El primero de los artículos citaos prevé que los juristas presenten de inmediato su excedencia voluntaria ante el máximo organismo de gobierno de los jueces. Esta situación es sin embargo transitoria, ya que, de no conseguir un escaño, los magistrados pueden volver a su plaza en la Audiencia Nacional.
Por el contrario, una vez conseguida la representación parlamentaria los jueces pasan a la situación de servicios especiales, "la más beneficiosa" de la carrera judicial según las mismas fuentes, ya que permite la reserva de la plaza yse computan además como años de ejercicio de la jurisdicción de cara a la antigüedad en el escalafón.
Mientras tanto, la plaza vacante en la Audiencia Nacional sale a concurso y el más antiguo del escalafón que lo solicite obtendrá la titularidad del juzgado con la condición de que, si el magistrado que ha renunciado decide reingresar en la carrera, recupera la plaza y el suplente queda adscrito a este organismo jurisdiccional.
Hasta que el sustituto sea designado por el CGPJ, se ponen en funcionmiento los mecanismos de sustitución dentro de la Audiencia, de forma que un juez de instrucción, en este caso Carlos Bueren, se ocupará provisionalmente de los asuntos pendientes, aunque también puede ser auxiliado por cualquier otro de los jueces de instrucción de este tribunal.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
C