GARZON. JUECES PARA LA DEMOCRACIA CONFIA EN QUE EL CCGPJ ACTUE CON IMPARCIALIDAD EN LA RESOLUCION DEL EXPEDIENTE A GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Jueces para la Democracia (JPD), Montserrat Comas, expresó hoy su confianza en que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) actúe con total imparcialidad e independencia para resolver el expediente disciplinario que ha abierto al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por revelación de secreo y falta de consideración hacia los fiscales en el libro de la periodista Pilar Cernuda.

"Confiamos en que el Consejo actúe con plena imparcialidad e independencia para resolver este expediente, a fin de determinar si los datos que se contienen en el libro la periodista los obtuvo del propio juez o de otras fuentes, y también en que se tenga en cuenta si se ha perjudicado o no a algunas de las partes procesales en estos expedientes", dijo Comas a Servimedia.

La portavoz de JPD señaló que la deciión del CGPJ entra dentro del ámbito de sus competencias y remarcó que el inicio de un expediente disciplinario no implica necesariamente que deba finalizar en una sanción. "Al igual que en el proceso penal, mientras se sustancia el expediente, prevalece la presunción de inocencia de los cargos que se le imputan al juez Garzón", añadió.

Comas subrayó que la apertura de dicho expediente "no puede ir en detrimento de la valía y honestidad que la sociedad reconoce al juez Garzón en la instrucción de las ausas que hasta ahora ha tramitado".

Por otra parte, la asociación Francisco de Vitoria, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF), tras ser consultadas por Servimedia, se limitaron a expresar su respeto por la decisión del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados.

El portavoz de la APM, José Luis Requero, manifestó que, aunque resulte paradójico, la medida del CGPJ puede beneficiar al propio Garzón, en el sentido de que le da la posibiliad de tener una participación directa en el curso del expediente.

Asimismo, coincidió con Montserrat Comas en que el hecho de incoarse un expediente disciplinario no implica una sanción, sino que puede finalizar en un archivo.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2001
J