GARZON FIJA EN 593.444 EUROS LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE BATASUNA POR LOS DAÑOS CAUSADOS POR HAIKA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha fijado en 593.444,58 euros la responsabildad civil solidaria de Batasuna respecto a los daños y desperfectos causados por miembros de Haika, por considerar que esta organización juvenil actuaba siguiendo las órdenes de la formación abertzale.
En su resolución, el juez decreta "el embargo, en cantidad bastante de dinero, valores, derechos, bienes muebles e inmuebles bastantes de los que sea titular, directa o indirectamente, o través de sus miembros, pero al servicio de la organización, Herri Batasuna-Euskal Herritarrok-Batasuna, con éste o cn cualquier nombre o siglas sustitutivas y debidamente registrado en cualquier registro público".
Los daños de los que Garzón hace responsable civil subsidiaria a Batasuna se produjeron en altercados ocurridos después de una rueda de prensa ofrecida por Asier Tapia el 6 de marzo de 2001, tras la detención de 15 miembros de Haika. Tapia afirmó entonces que "los jóvenes vascos vamos a salir a la calle a responder a los responsables y colaboradores de este ataque contra Euskal Herría", declaraciones que ueron seguidas de múltiples actos de "violencia callejera" en distintos lugares del País Vasco.
Para Garzón, está acreditado indiciariamente que la estrategia seguida por los responsables de Jarrai-Haika para el diseño, desarrollo y ejecución de tales actos de violencia callejera "estuvo perfectamente amparada, impulsada y coordinada con HB, EH y Batasuna, a través de sus miembros, cuyo principal responsable y portavoz, Arnaldo Otegui Mondragón, no sólo asistió a la rueda de prensa, sino que apoyó y aimó a Asier Tapia".
Tras señalar que ETA-KAS-EKIN ha prestado ayuda y cobertura a Jarrai-Haika-Segi para la realización de actos y actividades ilícitas, Garzón afirma que, de la investigación llevada a cabo "se desprende una continuidad en las diferentes activdades de estas estructuras dentro del complejo terrorista liderado por ETA y en el que también se encuentra incluida como 'gran empresa' HB-EH-Batasuna".
En este resolución, Garzón reitera la tesis de que dentro de la estructura de ETA exist una "vanguardia militar" y otra política, y que las actividades de "kale borroka" "responden al diseño, orden y ejecución de ETA como elemento complementario".
Asimismo, sostiene que "tanto el diseño táctico como el estratégico de la 'kale borroka' corresponde a ETA-EKIN y se desarrolla a través de Jarrai-Haika-Segi".
"Si se acredita, como se ha hecho, la instrumentación mutua entre diversas estructuras del mismo complejo terrorista liderado por ETA, no pueden quedar sin respuesta en el ámbito d la reparación, resarcimiento o indemnización de las acciones cualesquiera de ellas, ya que, planteadas por unos (ETA), son desarrolladas por otros, Ekin, y ejecutadas por otros, Jarrai-Haika-Segi, a través de sus miembros", sostiene el juez.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2003
VBR