GARZON CREE QUE EL COMUNICADO DE HB SOBRE TOMAS Y VALIENTE FORMA PARTE DE "UNA NUEVA DINAMICA DELICTIVA DE CONFRONTACION
-Pide al Gobierno vasco que requiera a la coalición el comunicado y consulta al fiscal si debe elevarlo al Tribunal Supremo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón considera que el counicado que difundió HB el día que ETA asesinó al ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente, el pasado 14 de febrero, en el que justificó este atentado, forma parte a una "nueva dinámica delictiva de confrontación" iniciada por los responsables de la coalición mediante la difusión de los vídeos sobre la organización terrorista.
Según Garzón, del texto del comunicado se desprende que hay una clara conexión "entre este acto (emisión y difusión del comunicado) y la edición, pubicación y propagación" del primer vídeo de ETA, tanto por su coincidencia en el tiempo como por el hecho de que el texto menciona expresamente dicha cinta.
Además, el magistrado considera que "ambas acciones están motivadas para conseguir una misma finalidad, cual es la de implantar, promover y facilitar las ilícitas actividades de ETA", por lo que, a su juicio, puede constituir el delito de colaboración con banda armada y decide sumar el comunicado a la causa abierta contra HB por la difusión de los ídeos.
Por ello, en un auto dictado hoy, el juez Garzón pide a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que informe si procede añadir dicho comunicado a la exposición razonada que elevó al Tribunal Supremo sobre los vídeos, dado que algunos de los miembros de la Mesa Nacional de HB son aforados y la eventual responsabilidad penal que se derive de la difusión de este comunicado se extiende a todos ellos.
En su resolución, el magistrado también pide a la Consejería de Interior del Gobierno Vasco que reuiera a HB dicho comunicado y solicita a todos los medios de comunicación del País Vasco y de tirada nacional que aporten el comunicado si lo tuvieran.
Según el magistrado, la confección y publicación del comunicado "supone una clara progresión delictiva respecto de la actividad iniciada por los miembros de la Mesa Nacional de HB -publicación del vídeo- y continuada con la confección del resto del material videográfico y guiada por una misma intención criminal de colaboración con la organización terroista ETA".
Así, con esos actos, continúa el juez, HB promociona y apoya las acciones criminales de la banda terrorista "no limitándose, como en otras ocasiones, a efectuar una justificación política del acto producido (asesinato del sr. Tomás y Valiente), sino incardinándola en una nueva dinámica o estrategia de ruptura que trasciende el discurso político y entra de lleno en la esfera penal" a través del delito de colaboración con banda armada.
Precisa que "esta nueva estrategia se desprende de vrios hechos claros incontrovertidos y notorios" como son "la decisión de la Mesa Nacional de HB compartida por ETA de poner al servicio de ésta toda la cobertura organizativa de una formación política de actividad legal, consiguiendo que dicha organización criminal tenga voz y tome decisiones en procesos electorales o en cualquier otro tipo de actos o actividades que aquella legalidad le permite", lo que, a su juicio, se desprende del contenido de los vídeos, cuñas electorales, ruedas de prensa y del propi comunicado.
Asímismo, considera parte de esa nueva estrategia el hecho de que el comunicado de HB admita "paladinamente que hace suyos los contenidos de la alternativa democrática que ofrece ETA" en sus vídeos.
"Por tanto", agrega, "una vez más se evidencia que, ahora ya sin eufemismos, va a poner voz, propaganda y difusión a las acciones violentas, y ello lo ha realizado en el marco de un proceso electoral con lo que la intención de coaccionar y perturbar el desarrollo de la libertad de elecció de los ciudadanos ha sido clara".
Asímismo, indica que si se unen los elementos anteriores y la presunta intención de los miembros de la Mesa Nacional de HB de coordinar sus actos de promoción y de los actos delictivos ejecutados por ETA "ha de llegarse a la conclusión de que áquellos y ésta convergen en una serie de objetivos que pretenden alcanzar por medio de la violencia, subvirtiendo el orden constitucional a través de la ejecución de actos terroristas, su justificación y la prestación de ayuda ara facilitar los unos y los otros".
Concluye diciendo que tal actividad necesariamente ha de tener encaje en el delito de colaboración con banda armada, ya que "con ello se da respuesta legal adecuada a esta nueva dinámica delictiva de confrontación que se ha iniciado por los responsables de aquella asociación política".
Garzón adopta esta decisión después de que la Junta de Fiscales de Sala acordase la pasada semana remitirle el comunicado para que lo uniese a la investigación contra HB sobre ls vídeos de ETA dado que, a su juicio, puede constituir una forma de colaboración con banda armada por parte de los responsables de la coalición.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1996
S