GARZON CONFIRMA LA PRISION PROVISIONAL PARA ONCE MIEMBROS DE GESTORAS PRO AMNISTIA

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha confirmado la prisión provisional decretada contra once dirigentes de Gestoras Pro Amnistía dtenidos en octubre, en la operación 'Udazken' (Otoño), llevada a cabo en las tres provincias del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra.

En una resolución hecha pública hoy, Garzón argumenta que los hechos que se imputan a estas once personas generan alarma social, además hay riesgo objetivo de que se sustraigan a la justicia y puede haber "una más que probable reiteración delictiva" por parte de los detenidos.

"No puede pasar desapercibido el atentado contra el magistrado de la Audiencia e Bilbao, José María Lidón Corbi, en Getxo, el día 7 de noviembre de 2001, las causas que lo generaron y el proyecto de ETA, desarrollado desde Ekin y Gestoras Pro Amnistía titulado 'Fuera de aquí'", dice Garzón.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional señala que tal campaña "estigmatiza presiones o coacciones a ciertos colectivos, entre los que destaca el de jueces".

Con estos argumentos, Garzón confirma el auto dictado el pasado 2 noviembre, por el que deretó la prisión provisional contra once dirigentes de Gestoras Pro Amnistía, a quienes imputa un presunto delito de integración en organización terrorista.

En dicho auto, Garzón afirma que Gestoras Pro Amnistía señala, por lo menos desde 1994, a las personas e instituciones que no secundan las movilizaciones convocadas en apoyo o solidaridad con las desarrolladas por los presos de ETA.

Otras de las funciones que tiene atribuida Gestoras Pro Amnistía consiste, siempre según el auto de Garzón, en "ecabar datos trascendentales para la seguridad interna de ETA, extrayéndolos de los procedimientos penales en los que los miembros se hallan imputados, a través de alguno de los abogados de su bufete".

Además, Gestoras Pro Amnistía "ejerce el control del colectivo de presos de ETA, enlazando y comunicando a sus integrantes y sus responsables a través de algunos abogados de su bufete".

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2001
VBR