GARZON CONFIRMA LA PRISION PARA 15 MIEMBROS DE HAIKA

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha dictado un auto por el que confirma la prisión incondicional decretada contra 15 miembros de la organización juvenil Haika, detenidos el pasado 7 de marzo, en la operación policial denominada "Sgekumea" (nido de serpiente).

De esta forma, Garzón desestima el recurso presentado contra la prisión incondicional. En una resolución hecha pública hoy, el magistrado alega que "es el entorno en el que se mueven los recurrentes, de alegalidad y clandestinidad, el que favorece la potencial sustracción a la acción de la justicia o garantiza el ocultamiento ante la búsqueda de la fuerza policial".

Asimismo, añade que la responsabilidad de los 15 imputados en Haika "es la que determina su implicació (la de la organización juvenil abertzale) en el diseño de actividades ilícitas -Kale Borroka- y de su presunta integración estructural en la organización terrorista".

Garzón insiste en que "el desarrollo de las actividades de la Kale Borroka, en cumplimiento de las directrices de ETA-KAS-EKIN, por parte de Jarrai-Haika, es algo que tiene una constancia documental, como la propia integración de éstas en aquella".

Con estos argumentos, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Adiencia Nacional confirma el auto por el que el pasado 10 de marzo decretó la prisión incondicional de 15 miembros de Haika y de Asier Tapia.

En una rueda de prensa celebrada tras la "Operación Sugekumea", Asier Tapia advirtió de que las detenciones de 15 miembros de Haika "no les va a salir gratis" y de que la organización a la que pertenecen respondería "con todo su enfado a los que quieren aniquilar y vender a este pueblo".

Tras estas declaraciones, que fueron realizadas en un acto al que tambén asistieron dirigentes de Euskal Herritarrok (EH) como Arnaldo Otegui y José María Olarra, se produjeron diversos actos de violencia callejera en distintos lugares del País Vasco.

ARROPADOS POR EH

Según el auto dictado el pasado 10 de marzo y confirmado ahora, Garzón señala que Arnaldo Otegi y otros cargos políticos de Euskal Herritarrok (EH) "arroparon", "animaron" y "dirigieron" la actuación de Asier Tapia.

Garzón imputó a los 16 jóvenes un delito de integración en organización terrorista, l considerar que está "indiciariamente acreditada la inserción de Jarrai-Haika en la estructura criminal de la organización terrorista ETA en toda su extensión, y especialmente como estructura alegal".

En este sentido, el escrito subraya que la organización juvenil Haika "mantiene una relación de dependencia y subordinación a ETA", y "responde plenamente al concepto de terrorista", puesto que sus actividades, denominadas 'kale borroka' o 'lucha callejera' "integran el grupo de actividades criminales d ETA".

Según el auto confirmado hoy, las actividades de ETA van orientadas "hacia determinados objetivos", como representantes políticos e institucionales, grandes empresarios, miembros de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Jueces...; mientras que Haika se dedica a ejercer la coacción "sobre el conjunto social".

Este "reparto de papeles" responde, según Garzón, a una mera división funcional para dar "apariencia de separación y autonomía con el frente militar (TA), pero dejando establecidas las conexiones, los canales de comunicación y las vías de apoyo necesarias para que las directrices se transmitan, reciban y ejecuten por todo el Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV)".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2001
VBR