GARZON CONFIRMA LA LIBERTAD BAJO FIANZA DE GUSISNKY Y ARREMETE CONTRA LA FISCALIA POR DEFENDER EN SU DIA LA DE PINOCHET

MADRID
SERVIMEDIA

El juez Baltasar Garzón ha confirmado la libertad bajo fianza de 1.000 millones de pesetas para el magnate de la prensa rusa Vladimir Gusisnky, en un auto en el que aremete contra la Fiscalía de la Audiencia Nacional, dirigida por Eduardo Fungairiño, por su actuación en este caso.

En un auto hecho público hoy y en el que se rechaza el recurso presentado por la Fiscalía contra la libertad bajo fianza de Gusisnky, Garzón rechaza que su decisión suponga una "deslealtad" hacia las autoridades rusas.

"No debe el señor fiscal hacer las afirmaciones tan arriesgadas que hace, cuando en otro proceso de extradición de tanta gravedad como el del señor Augusto Pinochet Ugrte no sólo aceptó el arresto domiciliario [...] sino que además recurrió el auto de prisión del mismo, solicitando la libertad", dice Garzón.

Asimismo, recuerda que la Fiscalía recurrió también el auto contra el ex militar argentino Ricardo Cavallo, detenido en México este verano. "En ambos casos se imputan hechos mucho más graves (genocicio, torturas y terrorismo) que en el caso actual, y en ninguno de estos el Ministerio Fiscal ha acusado de deslealtad a España o a Gran Bretaña", continúa el auto. Asimismo, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional añade que "no es de recibo y no entiende bien qué pretende sugerir el señor fiscal al afirmar que se ha dispensado trato singular, diferente y distinto al señor Gusisnky".

Tras señalar que a la hora de determinar qué medidas cautelares se decretan contra una persona han de tenerse en cuenta "todas las circunstancias, y no solamente algunas, tal como pretende el Ministerio Público", Garzón insiste en que "la laltad a un país no es [...] el argumento que deba decidir la situación de prisión o libertad" de un ciudadano.

De esta manera, Garzón confirma el auto dictado el pasado 22 de diciembre, por el que decretó la libertad bajo fianza de Gusisnky, a quien impuso una serie de medidas cautelares, como no salir del domicilio, vigilancia policial dentro y fuera de éste, entrega de los pasaportes y prohibición de abandonar el país sin permiso del juzgado.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2000
VBR