GARZÓN CITA A CORREA PARA CONOCER EL CONTENIDO DE LAS CARTAS QUE HA RECIBIDO EN PRISIÓN
- También comparecieron ante el juez sus dos presuntos subordinados directos, Antoine Sánchez y Pablo Crespo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón citó hoy ante su despacho al empresario Francisco Correa, presunto líder de la trama de corrupción vinculada al PP, para conocer el contenido de las cartas que ha recibido en prisión.
Correa, que ingresó en prisión preventiva el pasado 12 de febrero por orden de Garzón, llegó esposado al despacho del magistrado sobre las 13.00 horas luciendo la misma ropa que llevaba en su primera declaración ante el juez y visiblemente más delgado.
El empresario salió del juzgado de Garzón 20 minutos después, llevando un sobre en la mano. Fuentes jurídicas explicaron que durante su comparecencia ante el juez se leyeron las cartas que Correa ha recibido en el mes que lleva en la prisión madrileña de Soto del Real.
El objetivo de esta medida, que habitualmente se realiza en el mismo centro penitenciario pero que también puede realizar el juez según estipula la Ley de Enjuiciamiento Criminal, es determinar si alguna de las misivas recibidas en prisión contienen información útil para la causa.
Según explicaron las fuentes consultadas, ninguna de las cartas que Correa ha recibido y que hoy fueron leídas ante Garzón contenía información sensible para la investigación, por lo que no fueron incorporadas a la causa aunque el juzgado se quedó una fotocopia de todas ellas.
SALUDAR AL JUEZ
La misma medida fue aplicada a los dos presuntos subordinados directos de Correa, su primo Antonio Sánchez y el ex secretario general del PP gallego Pablo Crespo.
Sánchez, que pasó al despacho de Garzón tras la salida de Correa y que estuvo ante él poco más de 20 minutos, bromeó con los periodistas congregados a la puerta del juzgado y aseguró que había venido "a saludar al juez". Sus cartas, que estaban redactadas en francés, tampoco fueron incorporadas a la causa.
Los letrados de Correa, Sánchez y Crespo, los únicos de los 45 imputados que se encuentran en prisión, explicaron que esta es la primera vez desde el inicio de la instrucción que Garzón les citaba para conocer el contenido de las cartas que han recibido en la cárcel.
Estas tres personas están imputadas en la causa por los delitos de asociacion ilicita, blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho y tráfico de influencias.
Garzón, a la espera de que los tribunales superiores de Madrid y Valencia se queden con la causa, tiene previsto tomar declaración mañana a las seis personas a las que imputó hace dos semanas en el auto en el que anunció su inhibición.
En concreto, el juez tomará declaración mañana a los ex alcaldes populares de Arganda del Rey (Madrid), Ginéz López, y de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Jesús Sepúlveda, así como a otros cuatro imputados.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2009
J