ETA

GARZÓN CITA A ARZALLUZ, URKULLU Y EGIBAR EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL APARATO DE EXTORSIÓN DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón citó hoy como testigos al presidente del PNV, Iñigo Urkullu, al dirigente de esta formación en Guipúzcoa Joseba Egibar y al ex mandatario nacionalista Xabier Arzalluz, en el marco de la investigación sobre el aparato de extorsión de ETA.

Según informaron fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, estas declaraciones fueron solicitadas por los abogados del ex responsable de relaciones internacionales del PNV, Gorka Agirre, imputado en esta causa.

En julio de 2006, el juez Garzón imputó a Agirre un delito de colaboración con organización terrorista por su presunta labor como intermediario entre empresarios vascos y ETA en el cobro del "impuesto revolucionario", y le impusó una fianza de 12.000 euros.

De hecho, según señalaron las fuentes consultadas, las comparecencias solicitadas por la defensa de Agirre -que también deberá volver a declarar ante Garzón- pretenden conseguir que el juez revise la situación procesal del ex responsable dirigente del PNV y revoque su condición de imputado.

Agirre comparecerá ante Garzón el próximo 16 de mayo, mientras que Arzalluz, Urkullu y Egibar declararán como testigos el 19 de ese mismo mes.

Fuentes de la Fiscalía explicaron que es difícil que su parecer sobre la implicación de Agirre en la causa varíe con el contenido de las declaraciones de sus compañeros de partido.

Todas estas comparecencias se producen en el marco de la investigación que Garzón lleva a cabo desde 2006 sobre el envío de cartas de extorsión por parte de ETA a empresarios vascos y el cobro del "impuesto revolucionario" en el bar "Faisán" de Irún (Guipúzcoa).

Además de este sumario, Garzón instruye otras dos causas relacionadas con el aparato de extorsión de ETA, una que investiga las cuentas bancarias que el dueño del bar "Faisán", Joseba Elosua, tiene en paraísos fiscales europeos y otra que indaga el presunto chivatazo policial que alertó de la operación que se iba a llevar a cabo en el citado bar.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
CAA