GARZÓN AUTORIZA LAS MANIFESTACIONES DE MAÑANA EN BILBAO, PAMPLONA, SAN SEBASTIÁN Y VITORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha autorizado la celebración de una serie de manifestaciones que han sido convocadas para mañana, 30 de septiembre, en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria, según informaron fuentes jurídicas.
En su resolución, Garzón sostiene que en el presente caso no consta que los convocantes "tengan relación orgánica con la organización Batasuna, ni con personas imputadas en esta causa".
La decisión adoptada hoy por Garzón se enmarca en el sumario 35/02, en el que se investiga la presunta relación de Batasuna con ETA y la supuesta financiación de la banda terrorista a través de las "herriko tabernas".
Asimismo, el magistrado entiende que "ninguna razón o causa existe, en estos momentos, para prohibir unos actos que revisten todas las formalidades legales sin perjuicio de los incidentes que puedan producirse con ocasión de los actos convocados, lo que daría lugar a responsabilidades, en su caso posteriores".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ya se había pronunciado a favor de permitir dichas concentraciones, al considerar que no existe ningún vínculo con la ilegalizada Batasuna, salvo que antes de mañana se descubra la contrario.
La Asociación Dignidad y Justicia ha recurrido la decisión del juez Garzón, al entender que "existen numerosos elementos que relacionan orgánicamente las manifestaciones pretendidas con Batasuna".
Así, en el recurso asegura que en la rueda de prensa celebrada el pasado 16 de septiembre, en la que se anunciaron las manifestaciones, estuvieron presentes los dirigentes de Batasuna Joseba Permach, Patxi Urrutia y Juan Cruz Aldasoro.
Además, añade la citada asociación, en otra rueda de prensa celebrada cuatro días después, el 20 de septiembre, figuraron entre los convocantes "hasta ocho dirigentes de Batasuna y sus plataformas": Marije Fullaondo, Txomin Ziluaga, Patxi Urrutia, Izaskun Larreategi, Inaxio Agirre, Julen Calzada, Amparo Lasheras y Espe Iriarte.
En cuanto a la rueda de prensa celebrada el 27 de septiembre para convocar la manifestación de mañana en Bilbao, estuvieron otros dos miembros de Batasuna, Txomin Ziluaga y Josu Barandita, agregan en su recurso los letrados de Dignidad y Justicia.
DISEÑADO POR BATASUNA
"Los anteriores hechos descritos, las distintas ruedas de prensa, los comunicados, sólo pueden concebirse como integradas en una dinámica organizada y diseñada por Batasuna", afirman los abogados, que recuerdan que Batasuna tiene suspendidas sus actividades desde el 17 de enero de 2006.
Para Dignidad y Justicia, Batasuna "vendría actuando en manifiesto fraude de ley, toda vez que sus actividades se encuentran suspendidas, comunicando formalmene manifestaciones como las del 30 de septiembre a través de personas sin aparente vinculación" con ella y lo hace para "ocultar la verdadera y real convocatoria de los actos" por su parte.
"Las convocatorias son secundadas y repaldadas por distintos dirigentes de la organización ilegalizada Batasuna, demostrando la coordinación y el control que mediatamente y desde atrás se efectúa por los miembros de Batasuna", afirman los letrados, que solicitan de nuevo que se prohiban las citadas manifestaciones.
Por otra parte, fuentes de la Audiencia Nacional informaron de que esta noche en la localidad navarra de Bakaikua se ha convocado una asamblea a través de una serie de carteles anunciadores en los que aparece la palabra "Batasuna". El juez aún no ha tomado una decisión.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2006
B