MEMORIA HISTÓRICA

GARZÓN ASEGURA QUE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL "NO ES SUFICIENTE" PARA LUCHAR CONTRA LA IMPUNIDAD DE LOS DICTADORES

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón aseguró hoy que la Corte Penal Internacional "no es suficiente" para luchar contra los delitos "cometidos al amparo del poder" y abogó por el desarrollo del principio de justicia universal para acabar con la impunidad de los dictadores.

El magistrado, que esta misma mañana se declaró competente para investigar los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo, hizo estas reflexiones durante la presentación del libro "Crímenes contra la humanidad, la lucha por una justicia global", del jurista británico Geoffrey Robertson.

Garzón explicó que, fundamentalmente, la Corte Penal Internacional se ha convertido en una herramienta "insuficiente" dentro de la justicia universal "debido al rechazo de países como Estados Unidos, Rusia o China" a reconocer la jurisdicción mundial de este tribunal.

En este sentido, señaló que la razón por la cual algunos países rechazan la competencia de la Corte Penal Internacional radica en "una interpretación errónea del principio de soberanía de los países".

Por último, Garzón dijo que en el funcionamiento y en la aplicación de la justicia universal "ha habido avances y retrocesos" pero subrayó que en esta materia España ha desarrollado "un papel destacado", especialmente en Sudamérica y África.

Tanto a la entrada como a la salida del acto, Garzón declinó hacer declaraciones a la prensa sobre su decisión de declararse competente para investigar los crímenes cometidos durante la guerra civil de España y la dictadura.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
PAI