GARZON ARCHIVA EL "CASO EXPO" POR CONSIDERAR QUE NO HAY DELITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha acordado decretar el sobreseimiento y archivo del denominado "caso Expo", en el que se investigaban presuntos delitos de malversación de caudales públicos, apropiaión indebida y falsedad documental, durante la gestión de la Exposición Universal de Sevilla.
En un auto conocido hoy, Garzón, que decreta el sobreseimiento a petición del fiscal Anticorrupción encargado del caso, David Martínez Madero, considera que no se ha podido acreditar el carácter delitivo de los hechos que se investigaban en este caso.
En este caso se trataba de esclarecer el pago en comisiones de 6.500 millones de pesetas por parte de la Sociedad Estatal Expo 92 a Telemundi, empresa propetaria de los derechos de imagen de la Exposición Universal de Sevilla en todo el mundo.
"Ni las comisiones rogatorias internacionales libradas, ni las declaraciones de imputados o testigos, han conducido a establecer en forma mínimamente solvente la concurrencia de los requisitos del tipo delictivo, y, principalmente, la distracción con ánimo de lucro de los fondos públicos en favor de terceros cobros irregulares o pagos indebidos de comisiones", dice Garzón.
Para Baltasar Garzón, "la dilatada ydificultosa instrucción ha demostrado exactamente lo contario", por lo que decreta el sobreseimiento del caso, tal como establece el artículo 641.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En este caso se encontraban imputados Luis Oliveró, ex contable de Filesa, Isidoro García, abogado de éste, Jacinto Pellón, ex comisario de la Expo, Wolfgan Setin y Carlos Garcés, responsables de Telemundi, y el letrado mallorquín Juan Piña Oliver.
El sumario nació en 1996, con una querella del empresario José Mara Ruiz Mateos contra el ex presidente de la Sociedad Estatal Expo 92 Jacinto Pellón y la publicación de un informe del Tribunal de Cuentas en el que se intentaba clarificar la situación de las cuentas de la Exposición Universal de Sevilla.
El juez Garzón se hizo cargo del caso y pidió informes al Tribunal de Cuentas y a la Fiscalía Anticorrupción, que informó en su día a favor de abrir diligencias contras los principales responsables de la Exposición Universal de Sevilla.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2003
V