GARZON SE ABSTIENE DE ESTUDIAR LA QUERELLA CONTRA EL JUEZ NAVARRO POR PRESUNTAS INJURIAS AL GOBIERNO Y AL CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha decidido abstenerse de estudiar la querlla presentada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra el presidente de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid, Joaquín Navarro, por dos presuntos delitos de injurias contra altas instituciones del Estado: el Gobierno de la Nación y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según informaron hoy fuentes jurídicas.

Las mismas fuentes indicaron que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ha comunicado su decisión a la Sala de Gobierno dela Audiencia Nacional, que deberá decidir si acepta la abstención del magistrado.

En caso afirmativo, la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional remitirá el caso al juez sustituto de Baltasar Garzón, según establece el artículo 222.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).

Si, por el contrario, considera que no hay razones para que el juez Garzón se abstenga, devolverá el caso al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, ordenándole que continúe con la nvestigación, tal como establece el artículo 221.3 de la LOPJ.

Fuentes jurídicas consultadas por Servimedia señalaron que lo más probable es que la Sala de Gobierno acepte la abstención, dado que, en las declaraciones objeto de la querella, el juez Navarro acusa a Garzón de inventarse "casi todo" en sus investigaciones y de actuar en "unión hipostática" con el ya ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja.

La querella contra Navarro fue presentada el pasado 20 de febrero por el fiscal de la Audiecia Nacional Jesús Santos y se basa en unas manifestaciones que el presidente de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid realizó el pasado 28 de noviembre al diario "Gara" contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, y en las que también criticaba a Garzón.

En las manifestaciones al diario "Gara", próximo a Herri Batasuna, Navarro dijo que era una afirmación "propia de un terrorista" que el jefe del Ejecutivo hubiese defendido que los menores que cometen atentados deben ser consderados directamente como terroristas.

Posteriormente, en unas declaraciones realizadas a Servimedia el pasado 27 de noviembre, Navarro acusó al CGPJ de colocarle como objetivo de ETA al abrirle diligencias por la mencionada entrevista del diario "Gara".

"¿Qué quiere el Consejo, situarme como objetivo de ETA? Dije hace pocos días en un periódico navarro que me consideraba una pieza codiciada por ETA y lo repito en este momento", afirmó entonces a esta agencia.

Para la Fiscalía de la Audienci Nacional, las manifestaciones al diario "Gara" constituyen un delito de injurias contra el Gobierno de la Nación, mientras que las que realizó a esta agencia lo son contra el CGPJ.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2001
VBR