GARNACHO RETIRA SU CANDIDATURA Y APOYA A "LITO" COMO SUCESOR DE REDONDO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Construcción de UGT, Manuel Garnacho, anunció hoy que va a retirar su candidatura para suceder a Nicolás Redondo al frente del sindicato y que apoyará la del secretario general del Metal, Manuel Fernández "Lito".

En declaraciones a la CadenaCope, Garnacho explicó que la Ejecutiva de su federación decidió ayer convocar un comité federal extraordinario el próximo jueves, al haber llegado a un acuerdo entre varias federaciones para consensuar las enmiendas que proponen unos y otros.

"Las enmiendas que para nosotros eran fundamentales han sido asumidas por el conjunto de organizaciones. Ante este hecho, está claro que mi voluntad no es dividir los votos de los que queremos que cambie la UGT, sino aunar esfuerzos, y, por ello, mi Ejecutiva prpondrá en el comité del jueves que retiremos mi candidatura y apoyemos la de 'Lito'".

Garnacho señaló que el proceso electoral de UGT y el "drama" de PSV son dos cosas diferentes, aunque reconoció que el asunto de la cooperativa esa influyendo en el debate interno del Congreso."Se está viviendo de forma no sosegada y la culpa la tiene la actual Ejecutiva, que, abandonando el poder dentro de pocas semanas, está empeñada en dejar, como si esto fuera una monarquía, el sustituto que a ellos les conviene". Acusó a la Ejecutiva de imponer su voluntad sobre la de los afiliados del sindicato y denunció las presiones que está ejerciendo sobre ciertas estructuras territoriales para que se decanten por Méndez, de quien manifestó que "no puedo decir que sea un pelele, aunque sólo sea por el mucho respeto y gran amistad que me une a él, pero está claro que es el candidato oficial".

REACCIONES A GUERRA

El líder de la Construcción de UGT se refirió también al llamamiento que ayer realizó Alfonso Guerra al iálogo con los sindicatos y dijo que, "a priori, me parece bien la idea. Todo lo que sea buscar el entendimiento me parece positivo, pero vamos a ver si eso no se queda sólamente en meras palabras".

"Tenemos un tema muy concreto que está en las Cortes, que son los proyectos de la reforma del mercado de trabajo, y el mejor entendimiento que pudiera haber es que el grupo socialista aceptara enmendar esos textos para que no sean tan lesivos para los trabajadores".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1994
NLV