VIVIENDA

GARMNEDIA AFIRMA QUE "HAY PROBLEMAS DE SEGURIDAD CON LAS CÉLULAS EMBRIONARIAS"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, afirma que "con las células embrionarias hay problemas de seguridad" aunque sostiene que "España será pionera en poner en el mercado fármacos basados en células madres adultas".

En una entrevista que publica hoy el diario "La Razón" recogida por Servimedia, Garmendia dice que las células madre embrionarias "tienen una gran potencialidad para generar nuevo conocimiento".

Además, la titular de Ciencia e Innovación dice que está "en debate" el borrador de la futura ley de Ciencia, la cual espera que salga con "un gran consenso". En ella, apunta, estará la carrera investigadora la cual tiene que "ser atractiva y predecible".

MAESTROS En cuanto a Bolonia, la ministra dice que la adaptación "significa una de las mayores oportunidades para construir la Europa del conocimiento, con una dimensión más social".

Asume que adaptar las titulaciones a Bolonia requieren "un esfuerzo importante", que "no puede hacerse a coste cero", pero que "también es una cuestión de visión y de esfuerzo por parte del profesorado".

"El profesor va a tener un papel muy relevante, se va a recuperar el profesor-maestro en detrimento del profesor-conferenciante. Un profesor realmente dedicado y motivado por la tarea docente que desempeña", asegura.

Sobre la innovación, la ministra destaca que es "ineludible" que España cambie el modelo de riqueza y lo base en la I+D+i.

Resalta que "en un solo año, las empresas que hacen un esfuerzo en I+D+i aumentan un 18 por ciento su capacidad exportadora". De hecho, el número de empresas es "cada vez más" y ahora en España hay 55.000 empresas que invierten en innovación.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2009
M