BOLONIA

GARMENDIA REITERA QUE BOLONIA NO SUPONDRÁ LA PRIVATIZACIÓN UNIVERSITARIA NI LA EXCLUSIÓN SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, reiteró hoy su compromiso de que el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) no supondrá ni la privatización de las universidades públicas ni la exclusión de nadie por motivos sociales o económicos.

Durante unas jornadas parlamentarias sobre el "Proceso de Bolonia" organizadas por el PSOE, Garmendia se refirió en su discurso a las "amenazas fantasma" que se ciernen sobre Bolonia.

Sobre estas amenazas, Garmendia aseguró que todas son falsas, y puntualizó que la supuesta desatención a los estudiantes con dificultades" de la que se está acusando a Bolonia, "el convertir la universidad en una universidad de élites" o que el proceso encarecerá "las tasas de matrícula", sencillamente "no son ciertas".

Así, la titular de Ciencia aseguró que, por el contrario,las declaraciones del EEES se refieren a la "vocación irrenunciable de servicio público que debe tener la universidad europea y a su condición de bien de interés general".

De hecho, en Bergen, en 2005, "se confirmó la dimensión social como uno de los principios constituyentes del proceso ycondición necesaria para garantizar su atractivo y proyección internacionales", concluyó la ministra.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2009
R